logotipo ICLEP

Vendedores particulares, única opción para los pinareños

Foto de J V de Unsplash

Por el periodista ciudadano Camilo Puebla

Jun 17, 2023 | 2:00 PM


Pinar del Río, Cuba, (ICLEP). Continúan siendo los carretilleros y los vendedores deambulantes la única opción de la población para poder acceder a alguna vianda u hortaliza, lo que a precios elevados.

Aquellos que sobreviven con un mísero salario siempre están a la expectativa de algún “arañero” vendiendo yuca, boniato, tomate, pepino, etc., pues desde hace meses los mercados agropecuarios y placitas de la provincia se encuentran desabastecidos.

“Por donde yo vivo pasa mucho un hombre vendiendo yuca a 50 pesos la libra, siempre trato de reunir algún dinerito para comprar porque el arroz de la bodega lo dejo para la noche y no dura mucho, el día hay que pasarlo con otra cosa”, declaró a Panorama Alma Gómez Lemus, vecina del reparto Hermanos Cruz.

Ángel Martínez Betancourt, residente en esa localidad, comentó: “Ya se me olvidó cuándo fue la última vez que a la placita entró una vianda, la mayor parte del pueblo se está quedando sin comer porque no tiene nada que inventar, y a los carretilleros todos los días no se le puede entrar porque tienen los precios por las nubes, esto no hay quien lo aguante”. Después del paso del huracán Ian la situación alimentaria en el territorio empeoró.

Muchos campesinos perdieron sus producciones y la extensa sequía que llegó después ha impedido que se recuperen. Todo esto ha intensificado, según Antonio Soto Hidalgo, vecino también del Hermanos Cruz, “la hambruna ya existente”.

La dictadura ha dejado en manos de los particulares las ventas de alimentos pues es incapaz de hacer producir las Cooperativas, fundamentalmente porque no les suministra los recursos que estas necesitan.

 

Publicado originalmente en la edición 257 del medio de comunicación comunitario del ICLEP,  Panorama Pinareño

 

0 Comentarios

Añadir comentario