logotipo ICLEP

Arrestan a Oscar Sánchez Madan, coordinador del FANTU, por protestar con carteles antigubernamentales tras salir de prisión

Oscar Sánchez Madan, coordinador del FANTU. Fotos tomadas del perfil en Facebook Cuba Antitotalitaria.

Por ICLEP

Mar 11, 2025 | 11:30 AM


El Coordinador Político del Consejo Nacional del Foro Antitotalitario Unido (FANTU), Oscar Sánchez Madan, fue arrestado en la ciudad de Matanzas, el pasado 8 de marzo por protestar ante la estatua de José Martí en El Parque de Libertad portando carteles antigubernamentales, a pocas horas de haber sido liberado tras cumplir un año y dos meses en la cárcel por desórdenes públicos.

Una publicación de Cuba Antitotalitaria detalla que el opositor cubano al ser puesto en libertad regresó “a su residencia oficial situada en el poblado de Cidra, municipio Unión de Reyes, provincia Matanzas, se encontró con uno de sus hermanos, quien es un ex oficial jubilado del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR), quien a pesar de que posee su propia casa en la ciudad de Matanzas, se niega a permitir que su hermano opositor anticomunista resida en la vivienda paterna y ya lo ha agredido e intentado matar anteriormente”.

Sánchez Madan fue amenazado de muerte por su propio hermano y este le dijo que “está autorizado tanto por la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior (DCI-MININT) como por la Dirección de Contrainteligencia Militar del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (CIM-MINFAR) a ultimarlo y no le pasará nada”.

Para evitar un enfrentamiento el opositor regresó a la ciudad de Matanzas y al día siguiente se presentó ante la estatua de José Martí en El Parque de Libertad con dos carteles antigubernamentales que decían “Revolución es abuso, corrupción y represión”, y “Libertad para Cuba del Comunismo y Libertad para todos los presos políticos”, acción por la que fue arrestado de manera inmediata.

En la llamada telefónica que le permitieron realizar habló con Guillermo “Coco” Fariñas Hernández, Coordinador General del FANTU, y le explicó que “lo tenían en una oficina y le estaba siendo levantada una nueva acusación por el delito de Desórdenes Públicos por una oficial Instructora Penal y que lo habían amenazado con regresarlo a la Prisión Provincial Combinado del Sur”. Varios oficiales de la policía política le aseguraron que “él no tendría ningún impedimento en regresar a su casa paterna”.

Guillermo “Coco” Fariñas Hernández, relató que “pudo percatarse a través de la línea telefónica, que cuando el arrestado comenzó a pedirle, que la noticia sobre su nuevo encarcelamiento fuese colocada en todas las redes sociales posibles, para que el mundo supiera, como El Comunismo divide y enfrenta a los familiares más cercanos, de inmediato con brusquedad le cortaron la comunicación”.

El 6 de marzo Oscar Sánchez Madan fue sacado sin previo aviso de la prisión Combinando del Sur y conducido a la Sala Municipal Penal del Poder Popular en Matanzas, donde fue condenado a un año y dos meses de prisión por el delito de desórdenes públicos, al ser el mismo tiempo que llevaba en la cárcel esperando juicio, la presidenta del Tribunal ordenó su liberación.

También Jesús Fernández Gaunier, Coordinador Municipal del Foro Antitotalitario Unido (FANTU) en Cruces, Cienfuegos, fue citado el pasado 4 de marzo y amenazado por las autoridades debido a acciones antigubernamentales clandestinas realizadas en su localidad.

Según Cuba Antitotalitaria, Gaunier fue citado verbalmente para Unidad Municipal de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y allí conducido a una oficina de interrogatorios donde lo esperaba el mayor de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior (DCI-MININT) identificado como Eliesner Tejeda Ojeda, con nombre operativo “Camilo”, y otro oficial que se presentó como el Jefe de la Unidad Provincial de Enfrentamiento a la Actividad Subversiva Enemiga en la provincia que se negó en todo momento a identificarse ante el opositor.

“Los represores de la Policía Política de un modo amenazante le plantearon al expreso político, que hacía unas 72 horas habían roto el asta de la bandera en el parque de la municipalidad, que después 24 horas atrás rompieron varias luminarias del parque y calles principales y que en horas de la madrugada anterior, se aprovecharon de que había un apagón eléctrico y apedrearon el edificio de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba. Sociedad Anónima (ETECSA) con cristales rotos”, señala la publicación.

Los represores le dijeron a Gaunier que esos eventos eran acciones constitutivas de delito de sabotaje y le informaron que estaba najo investigación criminal por ser sospechoso en la autoría de esos hechos, y lo amenazaron con que “si durante la pesquisa de los daños realizados por desconocidos en Cruces, salía algún tipo de vínculo con los sabotajes, sería instruido penalmente y con seguridad lo condenarían a una larga condena penal por intentar desestabilizar a la Revolución”.

0 Comentarios

Añadir comentario