logotipo ICLEP

Crece la insensibilidad de cubanos para con el prójimo

Foto tomada de Netforcuba.org

Por el periodista ciudadano Yadier Hernández Hernández

May 23, 2024 | 1:55 PM


Artemisa, Cuba, ICLEP. Un señor que se encontraba tirado desde hacía horas en la misma entrada del Hospital Provincial Ciro Redondo, no había logrado sensibilizar a quienes pasaban por su lado. El ciudadano fue ignorado por todos, incluso hasta por el personal sanitario.

Pese a que el hombre no daba señales de vida durante dicho periodo de tiempo, nadie se dignó a indagar sobre el estado vital del individuo. Solo una anciana, llegada de última hora, removió el cuerpo para advertir en medio de susurros que el hombre había sido golpeado.

Los comentarios de los artemiseños a este medio informativo en la vía pública fueron diversos; pero la mayoría apuntan a la falta creciente de sensibilidad de los cubanos para con el prójimo, bajo el estigma de la miseria impuesta por el régimen.

“La vida en general está tan difícil que la gente no sabe cómo resolver con su propia vida para estar pendiente a la de otros. Es una realidad, cada quien anda en lo suyo sin mirar para el lado y nada más. Ustedes dicen lo del hombre nuevo, pero todo eso es un fracaso”, comentó al boletín el estudiante universitario Raudel Herrera Pedrosa, residente en Manuel Valdés.

La anciana ama de casa Marlén Molina Barrios, domiciliada en la calle Mártires, explicó a los corresponsales que ni en tiempos del Gobierno de Batista se había visto tanta falta de humanidad e insensibilidad por el otro, que en el comunismo. “Hay una pérdida de valores humanos nunca antes vistos en este país”, añadió.

“Los camilleros están allá fuera del hospital, es su función. Sucede que uno se agarra del otro y ese de otro, para no cumplir con lo establecido”, dijo a El Majadero la enfermera del Cuerpo de Guardia Lisandra Bertrán García.

Publicado originalmente en la edición 216 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Majadero de Artemisa

0 Comentarios

Añadir comentario