logotipo ICLEP

En decadencia las alternativas culturales de la capital cubana

Foto de Diego Gennaro en Unsplash

Por el periodista ciudadano Damichel Suárez Matos

May 24, 2024 | 10:33 AM


Santa Clara, Cuba, ICLEP. La disponibilidad que tienen los capitalinos de acceder a opciones culturales no solo decrece por semanas, sino que simula una especie en extinción progresiva; entre otras cuestiones, por muerte súbita o alza de precios. La tablilla en la que se anuncian el costo de las entradas a la Casa de la Música de Galeano, centro cultural de primera línea en La Habana, deja en claro que disfrutar de las orquestas que allí se presentan está vedado para la mayoría de los capitalinos.

Por otra parte, el emblemático Piano-Bar Habaneciendo, sito en la calle Neptuno entre Águila y Galeano, es historia: se encuentra cerrado con pronósticos que apuntan a nunca más, según los vecinos del lugar.

El almacenero Maikel Fundora Pérez, quien reside en la Calzada de Ayesterán, en el municipio Cerro, dijo a este medio informativo que son pocos en la capital los que se pueden dar el lujo de pagar 700 y 800 pesos por una entrada a la Casa de la Música de Galeano.

“Después te dice la propaganda de la televisión que la cultura de este país es para el pueblo. La cultura en Cuba es para quienes roben, porque con el salario que pagan esta gente nadie puede salir un fin de semana”, declaró al boletín el electricista Osmel Domínguez Mena, vecino de la calle Campanario.

Omara Hernández Medina, directiva de cultura en Centro Habana, dijo a los reporteros: “Lo de los precios podemos estudiarlo, pero que Habaneciendo está cerrado de manera definitiva no es cierto. Cuando nos asignen los recursos lo repararemos”.

 

Publicado originalmente en la edición 236 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, Amanecer Habanero

 

0 Comentarios

Añadir comentario