Claudia Montero Lescaille. (Facebook)
Por ICLEP
Jun 20, 2022 | 9:48 PM
La Habana, Cuba - La periodista Claudia Montero Lescaille fue citada este lunes para presentarse en la Unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Zapata y C, en La Habana y ser interrogada por la Contrainteligencia Militar (CIM).
En seis meses, esta sería la tercera citación a la periodista que, según declaró a Cubanet, “fue más bien un interrogatorio" camuflado de entrevista.
“Respondí lo relacionado con mi graduación de Periodismo y con mi trabajo dentro del oficialismo, información que ellos saben desde hace rato. También me preguntaron sobre mi operación de la vesícula y sobre encuentros de ‘contrarrevolucionarios’ en casa de mi pareja, donde vivo”, contó la periodista a ese medio.
También mencionó que le hicieron preguntas relacionadas con su vínculo con la periodista independiente Camila Acosta y sobre presuntos encuentros que se realizan en casa de su pareja, el opositor Fabio Corchado, aunque prefirió hacer uso del derecho a guardar silencio, estipulado en la Ley 143 "Del Proceso Penal".
La reportera relató que los supuestos oficiales Carolina y Rafael, se mostraron interesados en conocer su opinión sobre el gobierno cubano y le recordaron el nuevo Código Penal, específicamente el artículo sobre mercenarismo.
De acuerdo con Cubanet, los oficiales de la CIM "le dijeron, además, que con su derecho a guardar silencio le estaba diciendo mucho y le advirtieron que Corchado también sería sometido a interrogatorio".
Asimismo, le insinuaron que las citaciones Continuaría pues "querían conocerla más y formarse un criterio sobre ella".
Claudia Montero contó también al medio que le informaron que su proceso y el de Fabio había terminado junto con el de Camila Acosta, quien declaró recientemente que su caso había sido cerrado.
En diciembre del pasado año Claudia Montero y Fabio Corchado fueron instruidos de cargos de desórdenes públicos por la Seguridad del Estado y se les impuso una medida cautelar de reclusión domiciliaria, así como una regulación migratoria a ambos.