logotipo ICLEP

Destierran al periodista y preso político cubano Lázaro Yuri Valle Roca

Periodista y preso político cubano Lázaro Yuri Valle Roca

Por ICLEP

Jun 5, 2024 | 8:33 AM


Redacción ICLEP - El periodista y preso político cubano Lázaro Yuri Valle Roca llegará a Miami en la mañana de este miércoles, tras cumplir casi tres años de prisión en Cuba. Su arribo marca el fin de un periodo de encarcelamiento que ha suscitado condena y preocupación a nivel internacional.

"Hoy, recibí con profunda emoción la noticia de la llegada a Miami de mi amigo y preso político cubano Lázaro Yuri Valle Roca. Tras casi tres años de injusta encarcelación, Yuri se encuentra finalmente libre, aunque bajo el doloroso contexto del destierro. El mensaje que recibí esta mañana de su esposa, Eralidis Frómeta, ‘Buen día Normando, un abrazo. Salimos en el vuelo 2678, aterrizamos a las 10:35’, me llenó de esperanza y alivio”, comentó Normando Hernández, director general del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP).

Hernández, posterior a recibir el mensaje desde Cuba perdió comunicación con Eralidis, pero pudo confirmar en la página de América Airline que el vuelo 2678 procedente de La Habana, está atrasado 20 minutos y supuestamente llegará a las 10:55 am.

Captura de pantalla (ICLEP)

 

Valle Roca fue arrestado el 15 de junio de 2021, un día después de publicar un reportaje titulado "Se calentó la Habana lanzan octavillas conmemorando natalicio de Antonio Maceo" en su plataforma digital Delibera. Este arresto inició un periodo de encarcelamiento que culminó con una condena de cinco años de privación de libertad por los supuestos delitos de "propaganda enemiga de carácter continuado y resistencia", según la sentencia número 19/2022 dictada por el Tribunal Provincial Popular de La Habana el 28 de junio de 2022.

Durante su estancia en prisión, la salud física y psicológica de Valle Roca se deterioró considerablemente debido a los tratos crueles, inhumanos y degradantes infligidos por las autoridades cubanas. Este deterioro alarmante motivó la intervención de diversas organizaciones de derechos humanos y defensoras de la libertad de prensa, entre ellas Voces del Sur, el ICLEP, Artículo 19, el Comité de Protección de Periodistas (CPJ) y Amnistía Internacional, quienes denunciaron las pésimas condiciones carcelarias del periodista y exigieron su inmediata liberación. También políticos cubanos americanos y el gobierno de Estados Unidos se pronunciaron a favor del periodista.

El destierro de Valle Roca se concretó mediante un parole humanitario gestionado por su esposa en la embajada de los Estados Unidos en La Habana, con la condición impuesta por los servicios de inteligencia del régimen cubano de que partiera hacia el exterior. En este contexto, el 15 de mayo pasado, Valle Roca fue conducido por las autoridades de la prisión Combinado del Este, donde se encontraba preso, para realizar trámites migratorios, y fue devuelto a la cárcel donde permaneció hasta su liberación.

Normando Hernández hace un llamado a las diferentes organizaciones de derechos humanos y al exilio cubano a unir fuerzas para facilitar la integración de Valle Roca a la comunidad cubana en el exilio y asegurar que reciba la atención médica necesaria para recuperar su salud física y psicológica. Asimismo, solicita apoyo para que su hija y nietos, a quienes deja atrás en Cuba, puedan reunirse con él en Miami.

“La llegada de Valle Roca a Miami marca el fin de un capítulo doloroso y la esperanza de un nuevo comienzo. Su liberación es un recordatorio de la importancia de la vigilancia y la presión internacional en la lucha por los derechos humanos y la libertad de expresión. El ICLEP celebra su libertad, pero también recuerda que la lucha por la justicia, los derechos humanos, la libertad y la democracia en Cuba continúa”, concluyó Hernández.

0 Comentarios

Añadir comentario