logotipo ICLEP

Provoca rechazo en la población la apertura de tiendas en dólar

Foto de Avinash Kumar en Unsplash

Por el periodista ciudadano Juan Carlos Mora

May 18, 2025 | 10:00 AM


Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). La apertura de tiendas en dólares en la capital espirituana ha generado el rechazo y las críticas de la ciudadanía, que califica esta nueva medida como una burla y un abuso hacia una población que no recibe remesas y percibe su salario en moneda nacional. Desde que la dirección de CIMEX en la provincia inauguró estos establecimientos —uno en la tienda La Época y otro en Kilo, a principios de abril— las muestras de inconformidad han ido en aumento.

La principal causa es la imposibilidad de más del 70 % de la población de acceder a divisas, seguida por la baja calidad de las ofertas: los pocos productos disponibles ahora se venden exclusivamente en dólares.

"Este gobierno es abusador y mentiroso. Cuando anunciaron la apertura de las tiendas en MLC, dijeron que serían solo unos pocos establecimientos y que se protegerían varios productos. No cumplieron ninguna de las dos promesas, y ahora quieren convertirlas todas en tiendas en dólares, como si todos tuviéramos esa moneda", denunció Ibrahim Cardoso Luces, residente en Garaita.

Por su parte, Laritza Escudero Francisco, trabajadora de CIMEX, explicó que el objetivo de estas tiendas es captar la divisa que necesita el Ministerio de Comercio Interior para mantener las importaciones de productos y alimentos en el país.

"Es abusivo lo que están haciendo. No nos pagan en dólares y ahora están convirtiendo las tiendas de MLC, en tiendas de dólares. Una vez dijeron que iban a mantener abastecidos los mercados y tiendas de monedad nacional y fue todo un cuento, y ahora salen con este abuso, ni aunque compraras el dólar, algo imposible pues ya están a 370 pesos y parece que seguirá subiendo", comentó Israel Tapanes Hernández, residente en Jesús María.

Esta nueva medida ha sido calificada por la población como el inicio de la dolarización de la economía y un crecimiento imparable de la inflación en el país.

 

Publicado originalmente en la edición 201 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.

 

0 Comentarios

Añadir comentario