Foto de Mehmet Turgut Kirkgoz en Pexels
Por la periodista ciudadana Daniela Cruz
May 20, 2025 | 10:00 AM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). La población espirituana sigue afectada con la mala calidad y altos precios de los productos que se comercializan en las bodegas, mercados y puntos de venta estatales.
La mala calidad de productos cárnicos, yogurt, queso y productos agrícolas, sigue afectando el bolsillo de los espirituanos, quienes pagan altos precios por su adquisición y luego resulta que están echados a perder o con muy mala calidad.
Entre los establecimientos donde más se observan estas afectaciones a los consumidores están, los mercados Ideales, donde el queso amarillo, que se oferta, desde el lácteo, esta derretido y con malos olores y cuyo precio es de 400 pesos la libra .
"Ese queso que venden en los mercados ideales no sirve para nada, está todo derretido y apestoso y el puré de tomate que oferta es agua pura y lo cobra carito", aseguró Ema Hurtado Benítez, residente en la calle Bayamo.
De igual manera los productos como chícharo y café, que se ofertan a la población en las bodegas, no reúnen la calidad necesaria. En el caso del chícharo en varias unidades de Comercio ha llegado picado y con relación al café, producto con más de tres meses sin recibirse, hoy se oferta con una mala calidad, casi imposible de consumirlo.
"El café que están vendiendo en las bodegas, tras tres meses sin distribuirlo, es imposible de tomar. Sabe a todo menos a café. Algunos vecinos dicen que le echaron maíz, y la verdad, tiene ese sabor, algo desagradable. Es una vergüenza el engaño con el que este gobierno trata al pueblo", comentó Hilario Zamora Figueras, residente en El Aeropuerto.
"Tratamos de evitar que se oferten a la población alimentos en mal estado o sin la calidad requerida. Pese a las multas que se aplican, no se logra controlar pues muchos vendedores con tal de vender venden cualquier cosa", aseguró Alexis Ríos, inspector estatal.
El afán de muchos comerciantes por ganar dinero, hace que no reparen en la calidad y precios de las mercancías que ofertan. La calidad de los alimentos que se venden en puntos de venta estatales, principalmente de la gastronomía presentan el mismo problema.
Son varias las quejas de la población por la mala calidad del picadillo extendido, principalmente el de pollo, que suele ofertarse en estos establecimientos, muchas veces con olores a podrido y una mezcla desagradable a la vista.
Publicado originalmente en la edición 201 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.