logotipo ICLEP

Temor de la población espirituana ante la presencia de drogas y armas en las calles

Foto de Ricardo IV Tamayo en Unsplash

Por la periodista ciudadana Niurka Linares

May 26, 2025 | 10:00 AM


Sancti Spíritus, 7 de mayo (ICLEP). El temor y la desconfianza se han apoderado de los espirituanos ante la presencia de drogas y armas de fuego en las calles de la ciudad, una situación que amenaza la tranquilidad y la seguridad ciudadana.

Desde finales de marzo, se reporta la circulación de drogas en varios barrios de Sancti Spíritus, especialmente en los repartos Kilo 12 y Jesús María. A ello se suma la presencia de armas de fuego: algunas han sido incautadas por la policía, pero otras continúan en manos de delincuentes, en su mayoría jóvenes.

Este panorama preocupa especialmente a padres de adolescentes y jóvenes, quienes ven a sus hijos como los más vulnerables al consumo de drogas —particularmente una sustancia conocida popularmente como “Químico” o “Bomba”—, así como a verse implicados en riñas o conflictos donde estas armas podrían ser utilizadas, con riesgo de que ocurra una tragedia.

"Ya vivo con miedo, tengo dos hijos jóvenes y hay droga en la calle. Además, se comenta que también hay armas de fuego. Eso no me deja dormir tranquila; cuando salen de noche, no descanso hasta que regresan", relató Rita María Morgado Freire, residente en Kilo 12.

Efrén Meneses Urías, oficial de la policía, reconoció que "esta ciudad era tranquila años atrás, pero se ha vuelto peligrosa. A los robos y estafas, ahora se suman las drogas y las armas de fuego. Aunque se han implementado acciones para controlar estos delitos, todavía no se han podido erradicar completamente.

Lo más alarmante es que involucran a jóvenes y hasta a adolescentes". Pese a que en el mes de marzo del año en curso, se sancionarán a cinco individuos en la provincia, por el tráfico de drogas, y se mantiene una constante vigilancia y control, sobre el tren Sancti Spíritus Habana, medio identificado para este tráfico, el peligro de las drogas y las armas de fuego sigue perturbando la tranquilidad de los habitantes de la capital espirituana.


Publicado originalmente en la edición 201 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.

0 Comentarios

Añadir comentario