Damas de Blanco Berta Soler y Sonia Álvarez. Fotos tomadas de sus perfiles en Facebook.
Por ICLEP
Mar 12, 2025 | 10:35 AM
El 9 de marzo se convirtió en el segundo domingo represivo del 2025 contra las Damas de Blanco, el régimen cubano no escatima esfuerzos y en varias localidades arrestó a activistas para impedirles ir a misa a orar por la libertad de los presos políticos. El solo hecho de vestir de blanco se ha convertido en un símbolo de protesta que la dictadura no está dispuesta a tolerar.
Berta Soler Fernández, líder de las Damas de Blanco y su esposo el opositor Ángel Moya fueron arrestados ese día en la vía pública al salir de la sede principal de la organización en Lawton, La Habana, cuando se dirigían a misa. En las imágenes compartidas por ambos en redes sociales se ve el momento en el que comienzan a gritar consignas antigubernamentales y son detenidos por varias mujeres vestidas de civil. Según la denuncia de Moya en su perfil en Facebook las paramilitares los trasladaron por separado hacia la unidad de la policía de Aguilera “donde una médico intentó practicarnos chequeo médico al cual nos negamos”.
“De la U/P de Aguilera, nos trasladan para las U/P del Cotorro a Berta y a mí para la de Guanabacoa, lugares donde somo confinados por orden de los represores de la Seguridad del Estado en celdas semi oscuras, pestilentes, el agua a voluntad del carcelero, a Berta sin su Biblia, a mí junto a tres detenidos por supuestos delitos comunes y sobre las 8:00 p.m. la hacinaron de detenidos por supuesto delitos comunes, en condiciones de castigo puesto que los colchones los dan a las 10:00 p.m. y los retiran a las 7:00 a.m., los colchones y colchas pestilentes”.
El matrimonio fue liberado en la mañana del día siguiente luego de toda una noche en esas condiciones, en esta ocasión no fueron amenazados ni multados como ha ocurrido en otros arrestos.
La miembro de la organización Sonia Álvarez y su esposo, el líder opositor y preso político Félix Navarro, fueron arrestados en Perico, Matanzas, cuando se dirigían a la Iglesia Católica de su localidad para participar en la misa dominical. Antes de los arrestos el monopolio de las comunicaciones ETECSA en contubernio con la Seguridad del Estado les había cortado el servicio de internet, denunció el opositor Ángel Moya Acosta en su perfil en Facebook.
Días antes, el 4 de marzo autoridades de la prisión La Bellotex en Matanzas le negaron nuevamente la entrada a Sonia Álvarez a la visita de su hija, la presa política Sayli Navarro por ir vestida de blanco. Félix Navarro informó a la organización legal Cubalex que un oficial identificado como Fernando se presentó antes de la visita y “les informó que tenían órdenes de no permitir la entrada con ropa de color blanco”. Ante la respuesta de Sonia Álvarez de que en muchas ocasiones había ido a la visita con ropa de ese color, el oficial replicó que “vestir de blanco es una forma de protesta y que, al usar ese color, estaban provocando”.
En la misma localidad de Perico también fueron arrestadas el domingo las Damas de Blanco Lázara León y su mamá Norma Cabrera cuando intentaban dirigirse a la misa. “Fui arrestada cerca de las 8:30 a.m. por oficiales de la G2 nombrados Orlando e Inalvi, llevada hacía la policía donde me montaron en un carro particular sin hacer tanta estancia y llevada hacía la nueva oficina de ETECSA, siendo liberada sobre las 10:30 a.m.”, denunció Lázara en su perfil en Facebook.
Represores de la Seguridad del Estado arrestaron en Perico a Yesenia Campillo y en Colón, en la misma provincia, a Mayra García, impidiéndoles a ambas que pudieran participar en misa.
En Facebook, Berta Soler denunció las detenciones de las Damas de Blanco Letty Letto y su sobrina Brenda Ramos, Caridad Burunate Gómez, Asunción Carrillo Hernández, Mayra García Álvarez, Yaima Elena Pérez López y Marvelis González Reyes. En todos los casos se repitió el mismo patrón por parte de la dictadura, detenerlas para impedirles ir a misa, conducirlas a una estación de la policía y mantenerlas bajo arresto durante varias horas y después dejarlas en libertad.
El pasado 2 de marzo fue el primer domingo represivo contra las Damas de Blanco en este 2025. Ese día la sede de la organización amaneció sitiada por fuerzas represivas de la Seguridad del Estado y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), y al intentar salir a misa Berta Soler y Ángel Moya fueron arrestados y conducidos a estaciones de la policía diferentes donde los mantuvieron retenidos en pésimas condiciones hasta el otro día.
Ese día también se reportaron las detenciones de las Damas de Blanco Marexis Lausao en Banes, Holguín, por un represor que se hace llamar Gustavo, quien la amenazó con “llevarla a prisión para que le hiciera compañía a las demás Damas de Blanco presas”; Caridad Burunate Gómez en Colón, Matanzas; María García Álvarez y Yudaxis Pérez Meneses por el represor Yodelmis Morejón Alfonzo también en Colón; Yaima Elena Pérez López y Marvelis González además de ser arrestadas y amenazas con enviarlas a prisión, les quitaron sus teléfonos.
Las agresiones contra las Damas de Blanco no solo constituyen violaciones a la libre expresión, también se vulneran sus derechos a la libertad religiosa, a la reunión y la manifestación pacífica, a la participación política y participación en la vida pública y a la libertad de movimiento.