logotipo ICLEP

Arrestan y golpean a ciudadano en La Habana por protestar con un cartel contra el tarifazo de ETECSA

Ramón Escalona Labrada. Foto tomada del perfil en Facebook “El opositor de Satanás”.

Por ICLEP

Jun 6, 2025 | 8:10 AM


El ciudadano cubano Ramón Escalona Labrada denunció haber sido arrestado, brutalmente golpeado y torturado por represores del régimen, tras manifestarse pacíficamente el pasado 3 de junio en el parque El Curita, en Centro Habana, con un cartel en protesta contra el reciente aumento de tarifas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA).

En una publicación en su perfil de Facebook “El opositor de Satanás”, Escalona relató con detalles los abusos sufridos desde el momento de su arresto hasta su liberación. Según su testimonio, dos agentes lo interceptaron, le confiscaron el cartel y lo condujeron a la estación de policía de Centro Habana. Una vez dentro, fue agredido físicamente por un mayor identificado con el número 06650.

“Cuando estaba dentro de los calabozos el mismo mayor me comienza a dar golpes a la vista de otros oficiales. Luego para, y yo le digo: ‘ya vi tu número de identificación, 06650’, al decirle esto, se ensañó contra mí con más odio y me traslada hacia un local más interno y oscuro, y me comienza a dar más golpes, me decía que me quería sacar los ojos y me metía los dedos por los ojos, me tiró contra el piso y me puso bocarriba, me inmovilizó y le dijo a otro oficial que le trajera agua para ahogarme, el oficial le buscó el agua, y me echaron agua en la boca. Luego me llevaron a un cuarto oscuro y me dice que me arrodille mirando hacia la pared y que no me mueva de ahí, en esa posición estuve por un tiempo largo, hasta que vino el oficial que había traído el agua anteriormente, y me llevó para el calabozo de retenidos”, relató Escalona.

Posteriormente, fue entrevistado por un oficial de la Seguridad del Estado que presenció parte de las agresiones y, más tarde, por un capitán del órgano de instrucción de Villa Marista, quien intentó acusarlo del delito de "incitación a delinquir" por haber convocado la protesta a través de redes sociales. Cuando comenzaron a hacerle preguntas personales y de otros hechos, Ramón se negó a responderlas alegando que no hablaría de nada ajeno al contexto de la manifestación que había realizado.

Escalona, quien aseguró tener preparación en derecho penal, se defendió argumentando la falta de base legal para su detención y cuestionó la ausencia de una ley de manifestación en Cuba. “Le recordé que el artículo 1 de la Constitución dice que Cuba es un Estado de derecho y justicia social. Lo que no está regulado no puede ser sancionado”, explicó.

Finalmente, el capitán desistió de formular cargos formales, pero lo mantuvieron retenido hasta el día siguiente. Escalona anunció que presentará una denuncia formal ante la fiscalía militar con las pruebas de las agresiones y torturas sufridas, y compartió en redes el certificado médico y fotos de su cuerpo para demostrar la golpiza que sufrió a manos de estos represores.

0 Comentarios

Añadir comentario