Foto de Nadya Spetnitskaya en Unsplash
Por el periodista ciudadano Lidier Pérez
May 16, 2025 | 10:00 AM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). La falta de harina en las panaderías estatales de la capital espirituana ha afectado, desde hace dos semanas, la distribución del pan correspondiente a la canasta básica, obligando a la población a adquirirlo a altos precios en mipymes y a través de revendedores particulares.
Esta situación, que comenzó con la falta de pan un par de días a la semana se ha agravado y desde finales de la pasada semana y la presente, ha dejado de distribuirse en las bodegas locales durante más de cuatro días, debido a la poca disponibilidad de harina para su elaboración, según la información dada a conocer a los consumidores.
"Primero comenzaron a dejar de enviarlo uno o dos días, ahora ya llevamos cinco días y no pasa nada. Ese era el único alimento que más o menos venía, pero ya empezó el relajo", aseguró Erelda Camejo Gutiérrez, residente en Olivos II.
"El pan es necesario, de contra que los alimentos están escaseando, ahora te están quitando también el pan de la cuota, que aunque es una basura por lo malo y chico que está, era lo único que le podía dar a mis hijos por la mañana", confesó Danay Hernández Bouza residente en Garaita.
En confesiones al medio Maribel Zamora Juanes, administradora de la panadería de Los Olivos explicó que hoy no tienen la harina suficiente para garantizar la producción diaria del pan normado, por lo que están entregándolo algunos días a la semana y no saben hasta cuándo será.
La falta de harina de pan en el país, sigue siendo la causa principal de esta carencia y aunque Ricardo García Hernández, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno en el territorio, durante un contacto informativo en la radio local aseguró que se espera un arribo de harina al país, la realidad es bien diferente para la población espirituana, que hoy carece de este alimento.
Publicado originalmente en la edición 201 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.