Foto de Caio en pexels
Por la periodista ciudadana Mirtha Noyola
Jun 9, 2025 | 10:30 AM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). El reinicio de la venta de gas licuado en la provincia, el pasado jueves 15 de mayo, ha generado múltiples conflictos en los puntos de distribución y un creciente número de reclamaciones por parte de la población hacia la Casa Comercial del Gas.
La causa principal: la escasa disponibilidad del combustible y la aplicación de nuevas regulaciones para su comercialización. Con solo 1,276 cilindros — conocidos popularmente como "balitas"— distribuidos diariamente entre los ocho puntos de venta existentes en la ciudad, el acceso al producto, que llevaba más de dos meses sin abastecerse, se ha vuelto una tarea ardua para la ciudadanía. La situación ha provocado tensos enfrentamientos entre compradores y funcionarios en varios puntos de distribución.
"Las discusiones han sido fuertes. Ahora tienen prioridad los llamados 'vulnerables' y aquellos autorizados directamente por el director de la Empresa del Gas. Ya usted sabe, esas listas vienen con nombres y apellidos, lo cual se presta para negocios turbios. Mientras tanto, el pueblo sigue esperando", expresó Rodolfo Izquierdo Navarro, residente en el Camino de Santa Cruz.
A esto se suma otro factor que complica la situación: la prioridad de quienes pagan el gas a través de la aplicación Ticket, lo que incrementa aún más el tiempo de espera para quienes están en lista presencial.
“El sábado solo trajeron 30 balitas y se las vendieron exclusivamente a los vulnerables que aparecían en listas autorizadas por una delegada. La gente comenzó a protestar, con razón, porque eso se presta para el negocio. Si pagas lo que te piden, la consigues; si no, te quedas sin gas”, denunció Deyanira Correa Fárdales, también residente en el Camino de Santa Cruz.
"Es abusivo que con tanto tiempo sin venir ahora traigan tan poca cantidad y para los vulnerables", comentó Ania Lombardero Cabrera, residente en la calle Céspedes. En declaraciones para el medio, Romelia Esquijarosa Conde, funcionaria de la Casa Comercial del Gas explicó que hasta que no se estabilice otra vez la producción de gas en Cienfuegos, que de donde se está trayendo no se podrá abastecer con más cantidad y por eso se priorizan los casos críticos.
Es verdad que ha habido insatisfacciones y problemas, pero no hay otra solución. Solo cuatro provincias tienen acceso al combustible, las más cercanas a la refinería de Cienfuegos, donde se ha reiniciado la producción tras trabajos de mantenimiento, el resto del país depende del que entre por importación.
Publicado originalmente en la edición 202 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.