Foto de Taylor Brandon en Unsplash
Por el periodista ciudadano Daniel Camejo López
Jul 13, 2025 | 11:30 AM
El comienzo de la Operación León Naciente por parte de Israel el pasado viernes, a puesto al mundo en vilo. Aviones israelitas bombardearon objetivos militares y del programa nuclear iraní en Teherán y otras ciudades del país persa. Acciones a las que el gobierno iraní respondió lanzando un ataque con misiles y drones contra el país hebreo. El hecho detuvo en seco las conversaciones entre los Estados Unidos e Irán para llegar a un acuerdo sobre el mencionado programa, que se llevaban a cabo en Omán.
Como era de esperar, el presidente Donald Trump no abandonó a su aliado y apoyó las acciones del gobierno israelita. No se puede olvidar que recientemente el gobierno iraní había advertido que de ser necesario desarrollaría armas nucleares y no había dudado en amenazar con usarlas contra sus enemigos, entiéndase por ello, contra los Estados Unidos e Israel. En medio de la escalada bélica el gobierno iraní continuó amenazando a otras naciones y anunció que se adjudicaba el derecho de atacar las bases militares en la región de cualquier país que apoyara a Israel.
Para colmo, el miércoles un misil iraní impactó cerca de la embajada estadounidense en Tel Aviv, la capital israelita, causando daños menores en el inmueble. Mientras tanto, Trump valora si los Estados Unidos intervienen directamente en el conflicto.
Por su parte, el líder supremo iraní Alí Hoseiní Jamenei amenazó a los Estados Unidos y a Israel con consecuencias irreparables si los Estados Unidos lanzaban un ataque directo contra su país. Pero el problema no queda ahí, los hutíes yemenitas no han perdido la oportunidad para atacar Israel y organizaciones terroristas como Hamas y Hezbolá no han dejado de existir.
De hecho, el conflicto entre Israel y Palestina está en activo. Volviendo a la advertencia iraní de atacar las bases militares en la región de cualquier país que apoyara a Israel de atacar las bases militares en la región. Si el ejército de Irán llegara a cumplir su amenaza, otros países pudieran entrar en el conflicto.
Por ejemplo, recientemente fue detectado un destructor de la armada británica en la zona y no se puede perder de vista que todos estos países cuentan con armas nucleares, menos Irán, al menos de manera oficial.
De momento nadie sabe cómo se desarrollarán los acontecimientos, lo cierto es que el conflicto pudiera extenderse e involucrar a otros países. No olvidemos que soldados de Corea del Norte intervienen en la guerra entre Rusia y Ucrania. Y el líder norcoreano no pierde oportunidad para mostrar músculo en cuestiones bélicas.
Publicado originalmente en la edición 239 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Majadero de Artemisa