logotipo ICLEP

Alexander Fábregas en celda de castigo por salir de su juicio gritando consignas contra la dictadura

Alexander Fábregas Milanés. Foto tomada de su perfil en Facebook.

Por ICLEP

Feb 1, 2025 | 10:36 AM


El juicio contra Alexander Fábregas Milanés se llevó a cabo el pasado 28 de febrero en el Tribunal Provincial de Villa Clara y quedó concluso para sentencia. El opositor cubano salió de juzgado gritando consignas contra la dictadura y desde entonces lo mantienen en celda de castigo en la cárcel La Pendiente.

Durante el juicio la Fiscalía mantuvo su petición de siete años de cárcel en contra de Fábregas por el supuesto delito de “propaganda contra el orden constitucional” desde que fue detenido en julio del pasado año.

Luisa María Milanés, madre del opositor, dijo al medio independiente ADN Cuba que el juicio estuvo mediado por un fuerte operativo policial y de la Seguridad del Estado en los alrededores del Tribunal.

"Al oficial de la Seguridad le hacían preguntas y él no tenía una respuesta concreta. No hubo pruebas y la abogada le hizo una muy buena defensa", aseguró la señora.

Durante el juicio su hijo se defendió y "dijo que era un opositor pacífico y que no le gustaban los actos vandálicos. También que estaba contra el régimen totalitario de Díaz-Canel, así mismo lo expresó. Él es frontal y no tiene pelos en la lengua".

El resultado de la sanción se dará en un plazo de diez días, pero la inconformidad de Fábregas con el juicio fue latente al salir de la sala gritando consignas contra el régimen. Una fuente dijo a ADN Cuba que “gritó desde el camión ‘Abajo la dictadura’”, y por ese motivo lo encerraron en celda de castigo el propio día 28 al llegar a la prisión La Pendiente.

Durante el juicio de Fábregas, Guillermo “Coco” Fariñas Hernández, Coordinador General del FANTU, fue arrestado cuando estaba llegando al Tribunal para que no pudiera acudir a la vista oral del opositor.

Fariñas denunció en redes sociales que fue detenido en el Cubículo para Interrogatorios número 9 de la Unidad Provincial de Investigaciones Criminales y Operaciones (UPICO), hasta que terminó el juicio y luego se le restituyó a su casa.

El Coordinador del FANTU fue víctima de otra agresión esta semana cuando fue “sacado esposado de la Unidad de la Seguridad del Estado en Villa Clara el 30 de enero por exigir la emisión expedita del pasaporte de Martha Beatriz Roque Cabello”. La opositora fue ingresada el 29 de enero muy descompensada de su salud y de acuerdo con Fariñas “le tienen retenida la emisión de pasaporte, para que ella no pueda viajar a Miami, Florida, a someterse a un tratamiento médico y yo junto a otros opositores creemos, que lo están retardando, para que ella muera”.

También el 28 de enero el preso político Onaikel Infante Abreu recibió la sentencia en su contra de 8 años de cárcel. El juicio se llevó a cabo el pasado 22 de noviembre y fue acusado de “propaganda contra el orden constitucional, desacato y atentado” y la fiscalía pedía una sanción severa de entre 15 y 20 años.

Su esposa Sujay Acosta Toscano fue a visitarlo a la prisión Combinado del Este y pretendía tener acceso al documento de la sentencia, pero ese día su esposo fue brutalmente golpeado con tonfas por cuatro guardias de la cárcel.

“Tiene todo el cuerpo lleno de verdugones con sangre y está todo adolorido quejándose del dolor. Yo tuve pabellón era a las 10 de la mañana y no querían bajarlo y yo empecé a gritar y lo sacaron a 12 del día sin sus pertenencias todo adolorido y gol piado”, dijo Sujay al ICLEP.

“Dice Onaikel que los policías le dijeron que ya él les caía mal y ya querían que le dieran la baja”, agregó la esposa que en más de una ocasión ha denunciado las agresiones físicas y torturas de las que ha sido víctima su esposo en prisión.

Yunisley Suárez Rodríguez, esposa del preso político Arony Yanko García Valdés, fue citada el 29 de enero a comparecer en el campamento de trabajo forzado La Guanajera, en Santa Clara, donde se encuentra recluido recluido su esposo. Según declaró a ADN Cuba cuando llegó la estaban esperando dos agentes de la policía política y el jefe del campamento.

"La entrevista fue sobre todo para amenazarme y advertirme que si yo seguía haciendo publicaciones sobre mi esposo, entonces ellos no le iban a aprobar la condicional, y que iban a tomar medidas conmigo. Esta no es la primera vez que me citan; ya lo han hecho a estaciones policiales varias veces, así como las amenazas con quitarme a mis niños y meterme presa", dijo a ese medio.

Arony Yanko García fue condenado el pasado agosto a un año y medio de cárcel por publicar en redes un meme con la imagenes del gobernante cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

La activista Yamilka Lafita también fue víctima el 31 de enero de un nuevo hackeo a su cuenta en la red social Facebook. “Me están hackeando de nuevo ayuda por favor”, escribió en un post y luego apareció una publicación en su perfil instrumentada por el régimen que hablaba de los supuestos vínculos de la activista con Estados Unidos y la “buena vida” que se da en Cuba utilizando el dinero y los recursos que le envían. Posteriormente la activista pudo eliminar esta publicación.

 

0 Comentarios

Añadir comentario