logotipo ICLEP

Censuran cortometrajes de estudiantes de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños

La proyección de los cortometrajes estaba prevista en el Cine Acapulco. Fotos Instagram / Cynthia Deus Fagundo y eictv_cuba

Por ICLEP

Jul 22, 2025 | 8:50 AM


Estudiantes de la Generación 30 de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños denunciaron un acto de censura institucional, luego de que fuera cancelada sin previo aviso ni justificación coherente la proyección de sus cortometrajes de tesis en el Cine Acapulco de La Habana.

La muestra, prevista para las 2:00 p.m. del sábado 12 de julio, había sido organizada con antelación como parte de la culminación del proceso formativo de los estudiantes. En ella participarían no solo los alumnos, sino también familiares, amigos, profesores y miembros del equipo técnico que se trasladaron en dos guaguas desde la sede de la escuela hasta la capital cubana.

Al llegar al Cine Acapulco, los presentes se encontraron con el local cerrado y un cartel improvisado pegado en la puerta que decía "EQUIPO ROTO". No se habían colocado afiches de los filmes, ni se preparó la sala para recibir público. Trabajadores del cine comunicaron que había "problemas técnicos", sin dar más explicaciones ni permitir el ingreso.

Los estudiantes denunciaron que ningún directivo de la EICTV acudió al lugar. Tampoco se envió ningún representante con autoridad suficiente para responder a las preguntas o intentar resolver la situación. La directora de la institución, Susana Molina, incluso colgó el teléfono a un representante estudiantil que intentaba comunicarse para entender lo ocurrido.

Uno de los choferes de las guaguas informó al grupo que Lázaro Llanes, director económico de la escuela, había ordenado la cancelación de la actividad y sugerido que se dirigieran a Copelia, sin ofrecer ninguna alternativa concreta para la proyección.

Aproximadamente 20 minutos más tarde, Luis Ángel Medina, jefe de Producción de la EICTV, confirmó oficialmente la suspensión del evento, alegando presuntos fallos técnicos en la sala. Los estudiantes señalaron que se ofrecieron a colaborar, propusieron soluciones técnicas y hasta gestionar otro espacio para proyectar sus obras, pero todas las iniciativas fueron bloqueadas con respuestas evasivas o absurdas, lo que confirmó para ellos que el objetivo era impedir la presentación de sus tesis.

Este acto de censura, según el comunicado del grupo G-30, se inscribe en una serie de tensiones que se han venido gestando desde junio, cuando el alumnado comenzó a manifestar su descontento por las precarias condiciones de los servicios básicos e instalaciones de la EICTV. Las protestas motivaron la intervención de Fernando Rojas, exviceministro de Cultura y actual asesor del titular del ramo, Alpidio Alonso, evidenciando el control directo del Ministerio de Cultura sobre la escuela, sin la mediación habitual de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.

Los estudiantes denunciaron que esta cancelación marca un antes y un después en la historia de la escuela, fundada como un espacio de libertad creativa y pluralidad. Frente a lo sucedido, reafirmaron su rechazo a la arbitrariedad y enumeraron sus exigencias:

  1. Explicaciones públicas por parte del Ministerio de Cultura y la dirección de la EICTV.
  2. Garantías de que los cortometrajes de tesis serán proyectados sin restricciones ni censura.
  3. Respeto a la autonomía académica y artística de la institución.

“No permitiremos que se silencie nuestro cine”, concluye el comunicado de los estudiantes en rechazo a este evidente episodio de censura.

0 Comentarios

Añadir comentario