Foto tomada del sitio Palabra Abierta
Por la periodista ciudadana Mirtha Noyola
Jan 1, 2025 | 2:20 PM
Sancti Spíritus, Cuba ,(ICLEP). Los atrasos en la entrega de los alimentos normados por la libreta de abastecimiento, correspondientes al actual mes de diciembre, mantienen afectados, según censos de la Empresa Municipal de Comercio, a más de 142 mil consumidores en el municipio cabecera.
Han transcurrido más de 18 días desde el inicio del mes de diciembre, y los alimentos de la canasta básica aún no han llegado a las bodegas del territorio. Este retraso afecta gravemente a la población local, especialmente a los adultos mayores que dependen de estos productos para mitigar sus carencias alimentarias.
"Ya esto es el colmo del abuso y el descaro. ¿Hasta cuándo este gobierno va a seguir enviando tarde la cuota, sabiendo que es lo único que podemos adquirir? ¿Y cuándo dejarán de reducirnos alimentos? Porque todos los meses nos quitan algo", expresó indignado Iraldo Guevara Jiménez, un anciano residente en la calle Máximo Gómez.
A esta situación se suma el incumplimiento en la entrega de las cinco libras de arroz correspondientes al mes de noviembre, cuyo suministro aún no tiene fecha confirmada. Lorenzo Rabí Taño, funcionario de la Empresa Municipal de Comercio, informó que la entrega del arroz pendiente se realizará una vez que llegue a la provincia.
Sin embargo, anunció que para el mes en curso se mantendrá el racionamiento de dos libras de azúcar por consumidor, una medida que sigue privando a la población de un alimento esencial."
"Estos atrasos vienen sucediendo desde hace más de seis meses y ya esto es demasiado, están a punto de matar a un pueblo de hambre y no hacen nada. Este es el gobierno más incompetente que ha tenido este país y yo he vivido bastante", aseguró Orestes Sánchez Obregón, anciano residente en el reparto Kilo 12.
Ante estas carencias alimenticias, la población se ve obligada a comprar estos alimentos en el mercado no estatal, donde la libra de arroz cuesta ya 170 pesos y la de azúcar 400 pesos.
Publicado originalmente en la edición 195 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano