logotipo ICLEP

Edificios espirituanos se destruyen debido al abandono oficial

Casa colonial en ruinas. Foto ICLEP

Por la periodista ciudadana Yanisley Sánchez

May 8, 2024 | 9:30 AM


Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). Emblemáticos edificios de la ciudad del Yayabo, legados de los períodos coloniales y neocolonial, se desmoronan lentamente ante la desidia y la escasez de recursos. Estas joyas arquitectónicas, que alguna vez engalanaron las calles espirituanas, sucumben al paso del tiempo y a la falta de acciones concretas para su preservación.

Entre estos inmuebles, que hoy amenazan con colapsar debido al mal estado de conservación se hallan la iglesia del parque de Jesús, el antiguo colegio católico de la Iglesia de la Caridad, el conocido edificio neoclásico, que fuera sede de la Dirección Provincial de Deportes y varias casas coloniales del casco histórico, en el reparto Jesús María, uno delos sitios fundacionales de la villa.

La falta de materiales de la construcción, la falta de presupuestos en la Oficina de Conservación del Patrimonio de la ciudad y las escasas acciones de preservación del patrimonio material de la ciudad por parte de las autoridades locales del régimen, constituyen las causas fundamentales del progresivo deterioro de estos inmuebles.

"Estamos perdiendo los edificios coloniales de la ciudad. Usted pasa por cualquier calle y los ve destruidos o a punto de derrumbarse y a las autoridades del gobierno eso no les importa nada. Lo único que reparan son el hotel Perla, el Rioja y las villas, porque son para el turismo y les da dinero", aseguró Norberto Fuentes Quintana, residente en Jesús María.

"Aquí en Jesús María, más del 40 % de las viviendas coloniales tienen la fachada destruida y las vigas de los techos afectadas Y en peligro de derrumbe. Esto se plantea por los vecinos en todas las reuniones, pero la respuesta que nos da el gobierno es que no hay recursos", confesó Eduardo Luaces Becerra, delegado de esta comunidad.

Mario Carriles Librado, trabajador de la Oficina del Historiador de la ciudad, asegura que pese a tenerse el control de los edificios patrimoniales con afectaciones, no se puede emprender ninguna acción constructiva o de reparaciones, porque no tienen recursos asignados por el gobierno para estas tareas.

Aunque Sancti Spíritus constituye una de las primeras siete villas fundada por los españoles en Cuba y su centro urbano ha sido declarado monumento nacional y patrimonio de la Humanidad, a las autoridades locales parece importarles poco su preservación.

 

Publicado originalmente en la edición 179 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano

 

0 Comentarios

Añadir comentario