logotipo ICLEP

Incriminan al coordinador del FANTU Jesús Fernández Garnier por carteles y octavillas aparecidos en Cienfuegos

Jesús Fernández Garnier, Coordinador Municipal del FANTU. Fotos tomadas del perfil en Facebook Cuba Antitotalitaria.

Por ICLEP

Dec 27, 2024 | 8:59 AM


Jesús Fernández Garnier, Coordinador Municipal del Foro Antitotalitario Unido (FANTU) fue incriminado el pasado 26 de diciembre por carteles y octavillas que aparecieron en la localidad de Cruces, provincia Cienfuegos, y amenazado con prisión si continuaban estas publicaciones anticastristas.

Una publicación en Facebook de Cuba Antitotalitaria refiere que en la vivienda del activista “se personó un oficial de la Dirección de Técnica de Investigaciones del Ministerio del Interior (DTI-MININT) en una motocicleta, en horas del mediodía y le hizo una citación verbal para que fuera a la Unidad Municipal de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) a la 1:30 p.m.”.

En dicha unidad el expreso político fue interrogado por los jefes de la Dirección de Contrainteligencia (DCI) y de la Sección de Enfrentamiento a la Actividad Subversiva Enemiga, quienes le preguntaron si estaba detrás de los numerosos carteles y octavillas antigubernamentales que habían aparecido en la ciudad, lo que Fernández negó.

No obstante, tras concluir el interrogatorio de los represores, peritos le tomaron al coordinador del FANTU “huellas digitales, palmares y de olor, también le hicieron exámenes microscópicos en ambas manos”. Según describe la publicación lo amenazaron con que “si continuaban apareciendo carteles y octavillas anticastristas, a él lo iban a acusar del delito que ellos les saliera de sus c... y lo enviarían de nuevo a prisión”. Jesús Fernández Garnier fue liberado a las 3:15 p.m.

En medio de la escalada represiva contra activistas del FANTU, Eliosbel Quevedo Valladares, también Coordinador Municipal en Cumanayagua, municipio de la misma provincia, fue amenazado por paramilitares el pasado 20 de diciembre por su trabajo sistemático de proselitismo político.

Un texto de Cuba Antitotalitaria señala que Eliosbel fue interceptado cuando regresaba a su vivienda por cuatro paramilitares de la Brigada de Respuesta Rápida (BRR) de la localidad, entre ellos uno que se identifica como Maikel, quien le gritó al activista que ese era un día para demostrar apoyo y compromiso con la revolución y respaldar la “marcha del pueblo combatiente” que había sido convocada.

Ante la negativa de Eliosbel al decir que él no sería convocado por el gobernante Miguel Díaz-Canel, la respuesta del represor Maikel fue una clara amenaza: “Nosotros sabemos con exactitud toda la m… que tú te dedicas a hablar contra nuestra Revolución y en cuanto Trump entre la presidencia de los Estados Unidos de América, ya te tenemos escogido y guardado tu propio cubículo en la Prisión Provincial de Ariza, así que mejor te callas la boca y no subviertas más”.

El activista le cuestionó el irrespeto por las leyes establecidas en el país y les reclamó por violar constantemente la libertad de expresión, a lo que el represor respondió: “Cualquier ley aquí en Cuba es y será para mantener en el poder a la revolución, de lo contrario no las cumpliremos”.

El periodista santiaguero Yosmany Mayeta denunció el pasado 22 de diciembre la detención de Yasmani Vinagera, un joven que estaba hospitalizado en el Hospital Clínico Quirúrgico Juan Bruno Zayas de Santiago de Cuba y desde allí envió al reportero un video denunciando el abandono de un señor mayor con problemas mentales en esa institución hospitalaria.

Yasmani fue arrestado mientras estaba ingresado en ese hospital y según Mayeta “le están achacando el cartel que apareció en el hospital y que fue puesto por miembros de una organización anticomunista y los carteles que han aparecido en zonas de micro 8 y 9, bajo el personaje incógnito de Nando Candelario, con los que Yasmani no tiene vínculos”.

Hasta el momento se desconoce si el joven permanece detenido o si ya fue liberado.

0 Comentarios

Añadir comentario