logotipo ICLEP

Régimen cubano mantiene bajo prisión domiciliar a la expresa política Leticia Cué Nápoles

Leticia Cué Nápoles. Foto / Facebook Observatorio Cubano de Derechos Humanos.

Por ICLEP

Apr 30, 2025 | 9:53 AM


La expresa política Leticia Cué Nápoles fue arrestada en su vivienda en Camagüey en medio de un fuerte operativo policial en el que le decomisaron su teléfono y pertenencias. Tras ser liberada fue detenida entonces su hija, la activista y expresa política Ienelis Delgado Cué, conocida como “Mambisa Agramontina”, y desde ese momento el régimen cubano mantiene a Leticia bajo prisión domiciliar sin recibir notificación oficial alguna.

En un video difundido por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, Leticia relató lo sucedido durante su arresto el 22 de abril y el de su hija el 24 de este mes: “El martes en la mañana se presentaron en mi casa nueve policías con cuatro de la Seguridad del Estado a decomisarme una caja de una ayuda que habían mandado. Me dijeron que yo tenía cosas ilícitas en mi casa, al protestar me decomisaron los teléfonos para que no pudiera comunicarme, no pudiera llamar a nadie ni hablar nada”.

Primero fue conducida a la Segunda Unidad de la Policía en esa provincia donde permaneció casi dos horas sentada en un banco sin darle siquiera agua, tras protestar la montaron en una patrulla y la llevaron para el centro de operaciones de la Seguridad del Estado conocido como Villa María Luisa donde la tuvieron en una silla hasta las 4:00 p.m sin ofrecerle alimento alguno. A esa hora le hicieron el alta del decomiso de las cosas que le habían ocupado y pasadas las siete de la noche la trasladaron a una celda, donde la mantuvieron 36 horas sin comida ni agua.

“El jueves, alrededor de las seis de la tarde me sacaron de la celda, me montaron en la patrulla y me llevaron directo a la casa de mi hija. Dos carros patrulla, brigadas especiales de mujeres, policías, segurosos, todo el mundo para detener a mi hija y yo me ocupara de los niños porque iba a ser detenida. Cuando le pregunté al primer teniente Dainer de la Seguridad del Estado me dijo que si yo quería saber por qué iba a ser detenida que contratara un abogado para que me explicara”, contó Leticia.

De acuerdo con su testimonio, a su hija la esposaron delante de sus niños mientras estos lloraban y la condujeron a Villa María Luisa donde permanece desde el día 24. El represor Dainer le comunicó que ella estaba bajo prisión domiciliar “hasta que él entienda”.

Esta semana la activista cubana de derechos humanos Danaisi Muñoz López denunció que el jefe de sector de su localidad le entregó el 28 de abril una citación de la Seguridad del Estado para comparecer al día siguiente en la Cuarta Unidad de la Policía del municipio Cerro en La Habana.

Danaisi Muñoz aclaró en un video en su perfil en Facebook que no se presentaría a la citación por las irregularidades en la misma; no se le entregó con 72 horas de antelación y en ella no se especifican los motivos de dicha citación, e hizo responsable al régimen por cualquier cosa que pueda sucederle a ella y a su familia.

De acuerdo con la activista la citación llega a raíz de varias denuncias que ha hecho en sus redes sociales por la situación en la casa de su hija y sus dos nietos pequeños donde entran por los tragantes de la vivienda las aguas albañales. Aunque su hija ha reportado la situación aludiendo el peligro que representa para sus niños de 2 y 5 años que pueden enfermarse ante esta situación no ha recibido respuesta.

El acoso y el hostigamiento contra los presos políticos continúa al interior de las cárceles. El pasado 21 de abril Amaury Díaz García, preso Político del Foro Antitotalitario Unido (FANTU) fue amenazado por militares en la prisión de Sancti Spíritus por denunciar las violaciones que se cometen de los reglamentos carcelarios.

Según una publicación de Cuba Antitotalitaria, “los oficiales teniente coronel Yuniel Cortiña Aguilera y Capitán Osvaldo Pérez González, Jefe y Jefe de Orden Interior respectivamente de la Prisión Provincial “Nieves Morejón”, localizada en la localidad de Guayos, municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus se le acercaron para coaccionarlo”.

Ambos militares le dijeron que conocían sus denuncias al exterior, ya que Amaury expuso violaciones como: “El no permitir poseer 2 pulóveres blancos, 2 enguatadas blancas, 2 camisetas y 2 pares de medias, autorizado en todas las prisiones de Cuba y que cada reo se ponga un pulover o enguatada por debajo de la camisa de preso”.

Cuando el preso político mantuvo su postura de denuncia por las violaciones al reglamento, los represosres lo amenazaron: “…en esta prisión se hacen las cosas, como nos salga a nosotros de los c... y pronto lo sabrás en carne propia…”

0 Comentarios

Añadir comentario