logotipo ICLEP

Seguridad del Estado impide a padre de preso del 11J reunirse con autoridad eclesiástica de La Habana

Wilber Aguilar junto a su hijo Walnier y foto de vigilancia policial en su casa. Fotos: Facebook / Wilber Aguilar

Por ICLEP

Jun 4, 2024 | 9:34 AM


La Seguridad del Estado y agentes policiales impidieron a Wilber Aguilar Bravo, padre del preso político Walnier Aguilar, reunirse con Monseñor Eloy Ricardo Domínguez, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de La Habana, una cita en la que pretendía hablar con el líder religioso sobre la situación de su hijo y todos los presos políticos en las cárceles cubanas.

En declaraciones a Martí Noticias, Wilber Aguilar relató que “había coordinado una cita con Monseñor Eloy en el Arzobispado de La Habana y cuando llegó el día de la entrevista, cuando voy a salir de mi vivienda, me encuentro dos patrullas y como seis agentes de la Seguridad del Estado que me impidieron salir”.

Walnier lleva cerca de 60 días sin derecho a visitas y a inicios de mayo le negara una vez más la visita familiar en la cárcel Combinado del Este, en La Habana, razón por la que su padre intentaba acudir a la autoridad eclesiástica.

“Cada vez que viene un funcionario me impiden que me reúna con los funcionarios. Yo, simplemente, quiero pedirle a cualquier persona, o alto funcionario, o que pertenezca a alguna iglesia, que vayan a visitar los presos, que ellos son la verdad, la verdad está encarcelada. Y no se me permite reunirme con nadie. No hay libertad de movimiento, no hay libertad de expresión”, aseguró.

De acuerdo con Wilber, Monseñor Eloy Ricardo Domínguez “es el que atiende los casos de los presos aquí, por la religión, y yo pedí una cita con él para preguntarle por qué los presos políticos están siendo torturados, están siendo amenazados, se les quitan las visitas, como hicieron conmigo y con mi hijo, no se les da la debida alimentación y la atención médica”.

“Estuve sitiado sin una orden de un fiscal. Soy un padre que defiende a su hijo y mi trato es como si yo fuera un criminal”, añadió recalcando que su única intención era que el líder religioso intercediera ante la situación de su hijo y otros presos.

En una publicación en su perfil de Facebook el pasado 30 de mayo, junto a las fotos de la vigilancia policial a las afueras de su casa, Wilber dijo que esta es la cuarta vez en el mes que se le prohíbe toda libertad de movimiento: “Mi cuerpo no llegó al arzobispado, pero mi corazón y mi fe sí. Libertad para mi hijo Walnier y todos los presos políticos, paz para las familias cubanas, viva Cuba libre”.

Walnier Luis Aguilar Rivera, quien tiene un diagnóstico de deficiencia intelectual, fue condenado a 12 años de privación de libertad luego de manifestarse el 11 de julio de 2021, en el reparto La Güinera, en Arroyo Naranjo, La Habana.

El acoso y el asedio de la Seguridad del Estado contra todo aquel que manifieste una opinión diferente y exija libertad continúa. Este 1 de junio el periodista Emilio Almaguer de la Cruz denunció la vigilancia de un agente de la policía política frente a su vivienda en Baracoa.

“Un vecino me llamó vía telefónica y me dijo que había un policía sentado mirando para mi casa, cuando salí pude verificar que efectivamente era el mayor de la Seguridad de nombre Utria, quien cuando empecé a grabar se fue al momento”, confirmó a ICLEP.

En las imágenes que compartió con ICLEP se ve el momento en que comienza la grabación con su celular y acto seguido el oficial de la Seguridad se retira en un motor.

Emilio Almaguer fue citado el pasado abril a la delegación de la Policía Nacional Revolucionaria en Baracoa, Guantánamo, donde lo interrogaron dos represores. En 2020 y 2021 también fue multado con el Decreto-Ley 370 por su trabajo como periodista.

0 Comentarios

Añadir comentario