Donaida Pérez Paseiro. Captura tomada del perfil en Facebook de Antúnez Resistencia Placetas.
Por ICLEP
Jun 11, 2025 | 1:25 PM
Este 11 de junio el Tribunal Provincial Popular de Villa Clara revocó la libertad condicional a la prisionera política Donaida Pérez Paseiro argumentando un supuesto “incumplimiento de las obligaciones en el ámbito laboral y por no acudir a la citación del Juez de Ejecución”. Sin embargo, el verdadero motivo detrás de esta revocación es que Donaida, desde que fue excarcelada el pasado enero, nunca dejó de ejercer su derecho a la libertad de expresión y se mantuvo denunciando en redes sociales y exigiendo la libertad de su esposo el también preso político Loreto Hernández.
En declaraciones al ICLEP, José Luis García Pérez "Antúnez", cuñado de Donaida y hermano de Loreto Hernández, aclaró que las razones por las que le fue revocada la libertad condicional “no tienen absolutamente nada que ver con la versión oficialista que da la página de Facebook del Tribunal Popular de Villa Clara. Donaida Pérez Paseiro fue revocada porque siempre mantuvo su opinión, por hacer uso de su libertad de expresión, nunca calló, siempre mantuvo contacto con el exilio, siempre denunció en todos los foros internacionales desde Cuba las violaciones a los derechos humanos que se cometen contra su esposo”.
“Donaida Pérez Paseiro fue siempre consecuente con su condición de presa política y defensora de los derechos humanos, en ningún momento ha sido revocada por ninguna cuestión laboral porque ella nunca aceptó las condiciones laborales que le impuso la dictadura”, añadió Antúnez.
La nota del Tribunal en redes sociales señala que “la sancionada deberá cumplir en un establecimiento penitenciario el resto de la sanción, por los delitos de desacato, atentado y desórdenes público”. La miembro de la Asociación de Yorubas Libres de Cuba fue citada este miércoles en la cárcel de mujeres Guamajal en esa provincia, donde permanecerá encarcelada para cumplir lo que resta de su sanción.
La presa política fue sentenciada a ocho años de privación de libertad por participar en las protestas del 11 de julio de 2021. Fue excarcelada tras las negociaciones entre el gobierno cubano y el Vaticano el pasado 15 de enero, y en ese momento una de las amenazas que recibió al salir de prisión es que no podía hacer ningún tipo de activismo a lo que se negó desde el primer día. Incluso en mayo último se le prohibió viajar a Colombia a un evento de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) por su postura política.