Imagen tomada de Actualidad ganadera.com
Por el periodista ciudadano Lidier Pérez Nazco
Apr 16, 2025 | 10:00 AM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). El atraso en el pago de la leche acopiada por los ganaderos espirituanos continúa siendo un problema sin solución por parte de la Empresa Láctea Río Zaza, afectando las economías familiares de más de 1 147 campesinos y productores locales, según fuentes oficialistas.
Estos impagos se arrastran desde finales del pasado año y afectan directamente a productores de municipios como Cabaiguán, Jatibonico, Yaguajay y La Sierpe, territorios con fuerte presencia ganadera y donde la venta de leche al Estado constituye la principal fuente de ingresos.
Durante el segundo semestre de 2024, varias cooperativas de Créditos y Servicios no recibieron el pago correspondiente por la leche entregada. Solo fueron abonados los meses de noviembre y enero, mientras que los pagos de febrero y marzo aún no se han realizado, situación que ha provocado una marcada desmotivación entre los ganaderos, quienes optan cada vez más por vender su producto a particulares que pagan de inmediato.
“Es un abuso lo que hacen con los campesinos y productores de leche. Te la recogen y se pasan meses sin pagarte, como si uno viviera del aire. Tenemos familias que mantener", ,denunció Fernando Orozco Navarro, productor de la cooperativa Jesús Menéndez.
Por su parte, Emilio Carmenate Rojas, socio de la cooperativa Cuarenta Aniversario, en La Sierpe, agregó: “Esta cooperativa siempre ha cumplido e incluso sobre cumplido sus planes de entrega. Pero el lácteo nos debe el pago del último semestre de 2024, con excepción de noviembre y enero. Eso ha generado un fuerte desánimo, porque la mayoría vivimos de la producción ganadera” .
La preocupación se extiende también a los responsables de la producción en las cooperativas. Miguel Correa Bagué, jefe de producción de la cooperativa Mártires de Neiva, en Cabaiguán, explicó: “Uno habla con los campesinos para que cumplan los planes de entrega, pero cuando el pago se atrasa tanto, ¿con qué cara les vas a exigir? Por eso hay cada vez menos leche disponible, y muchos prefieren venderla a particulares que les pagan en el acto".
Publicado originalmente en la edición 199 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.