logotipo ICLEP

La verdad resiste el silencio: tarde o temprano, se impone

Foto de KATRIN BOLOVTSOVA en Pexels

Por el periodista ciudadano Pedro Luis Hernández

Apr 20, 2025 | 11:00 AM


Abraham Lincoln, presidente de los Estados Unidos, expresó en una ocasión: "Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo." Las sabias palabras del honorable Abraham Lincoln son una verdad irrefutable, pero con un alto precio.

Conocer la verdadera naturaleza de un hombre es difícil, pero el tiempo siempre se convierte en el mejor testigo. Tras más de 60 años de dictadura en Cuba, no cabe duda de que los cubanos fueron engañados durante un largo período. Sin embargo, esa realidad ha cambiado, y para quienes aún dudan, basta con analizar algunos fragmentos de los discursos populistas de enero de 1959 para comprenderlo.

En su discurso del 4 de enero de 1959, pronunciado en la Plaza de Camagüey ante una multitud, Fidel Castro proclamó: “Quien dice libertad de prensa, dice libertad, dice libertad de reunión; libertad de reunión y derecho a elegir libremente, no solo al Presidente, sino los trabajadores a elegir a sus dirigentes. Derechos que no se pueden arrebatar.” Desde los primeros días de 1959, sin embargo, esos mismos derechos que él prometió fueron arrebatados al pueblo cubano por el régimen comunista. En diciembre de 1959 comenzó la persecución, el encarcelamiento y la destrucción del movimiento sindical.

Los líderes sindicales democráticamente elegidos en el X Congreso de la CTC fueron perseguidos, y los derechos conquistados por los obreros fueron anulados. En cuanto a la libertad de expresión y prensa, el régimen pronto mostró su verdadera cara. Los escritores cubanos fueron sometidos a una vigilancia constante, muchos fueron enviados a campos de concentración conocidos como las UMAP, otros fueron víctimas de adoctrinamientos forzados, censuras, y los más contestatariosfueron encarcelados o desterrados.

El régimen cubano, no se detuvo y en su discurso Palabra a los intelectuales, Fidel Castro establecía de manera oficial la censura y la eliminación de la libertad de expresión y prensa, como derechos del pueblo. Como muestra de la verdadera naturaleza demagógica del sistema político cubano y su manipulación de las masas, viene como muestra las palabras que pronunció

Fidel Castro el 8 de enero de 1959, cuando expresó: “Ahora que no hay censura, y que la prensa es enteramente libre, más libre de lo que ha sido nunca, y tiene además la seguridad de que lo seguirá siendo para siempre, sin que vuelva a haber censura aquí.” Solo algunos datos dato son necesarios necesario: Durante la llamada Primavera Negra del 2003, 75 disidentes cubanos, entre ellos un considerable número de periodistas, fueron encarcelado en las cárceles cubanas por intentar ejercer su derecho a la libertad de expresión y prensa y hoy existen en la isla un total de 1.066 prisioneros políticos y de conciencia sufriendo condenas injustas por intentar decir lo que piensan.

 

Publicado originalmente en la edición 199 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.

 

0 Comentarios

Añadir comentario