Imagen tomada de Diario de Cuba
Por el periodista ciudadano Juan Carlos Mora
May 2, 2025 | 10:00 AM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). Crece el malestar entre los consumidores espirituanos debido a la distribución de leche para niños menores de seis años en horarios inapropiados, particularmente pasada la medianoche, lo que ha generado numerosas quejas contra la Empresa de Comercio y la Empresa Láctea Río Zaza. La decisión de Río Zaza de comenzar la entrega del producto después de las 12:00 a.m. ha provocado el rechazo generalizado de la población.
Muchos consumidores señalan que, debido a los frecuentes apagones, no se enteran de la llegada del producto y solo pueden adquirirlo varias horas después, ya al amanecer. En esas condiciones, la leche suele estar cortada, ya sea por la falta de refrigeración o porque — según denuncias— los bodegueros leañaden agua para quedarse con una parte del volumen. "¿Cómo van a mandar la leche a esa hora? Nadie se entera porque no hay corriente ni forma de avisar.
Cuando vas a comprarla, ya han pasado horas y está cortada. Es absurdo ese horario", declaró Abigail Ramos Justo, residente en el reparto El Aeropuerto. Consultado por este medio, Edel Santana Benedit, chofer de la Empresa Láctea Río Zaza, explicó que la distribución se inicia en la madrugada debido a la escasez de vehículos y la necesidad de abastecer toda la provincia.
"Si la leche se echa a perder en la bodega, ya eso es responsabilidad del administrador, si viene en mal estado, eso le compete al lácteo y debe reponerla", comentó Aníbal Vielza Torres, funcionario de la Empresa Municipal de Comercio. Estos horarios contribuyen a que personas inescrupulosas que laboran en las bodegas, trafiquen con un alimento tan necesario para los niños.
"En la bodega El proletariado, del reparto Colón, ayer llegó la leche a las 12: 45 de la noche y la vendieron, no sé a quién, pues a esa hora las personas duermen y cuando llegaron los clientes al amanecer ya no había leche. ¿Cuántos niños se quedaron sin leche?, Quién se la llevó. Dos preguntas sin respuesta", aseguró Maida Sagarribay Meneses, residente en Colón.
Estas irregularidades en la distribución de la leche normada para niños, constituyen un problema viejo que la empresa láctea y Comercio no acaban de resolver y ha sido criticado en varias ocasiones por la población y este medio de comunicación.
Publicado originalmente en la edición 200 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.