Foto de Nikolay Loubet en Unsplash
Por el periodista ciudadano Lidier Pérez
Jul 21, 2025 | 10:00 AM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). Con la llegada del verano, las familias espirituanas se enfrentan a una escasa oferta recreativa y a los elevados precios en los pocos centros que actualmente prestan servicios.
Aunque la temporada estival comenzó oficialmente en la provincia a inicios de este mes, la disponibilidad en los centros recreativos es limitada. De las seis bases de campismo existentes en el territorio, solo cinco estarán en funcionamiento, y muchas de ellas ya no cuentan con capacidades disponibles para los meses de julio y agosto o presentan una oferta deficiente en sus servicios.
Ante este panorama, disfrutar del verano se convierte en un lujo al alcance de pocos, dejando a muchas familias sin alternativas accesibles para el esparcimiento. Vanessa Díaz Díaz, directora comercial de la Empresa Provincial de Campismo, aseguró a medios oficiales que el 80% de las capacidades del campismo popular ya están cubiertas.
"Este verano promete ser muy malo para compartir en familia pues las bases de campismo que era a uno de los pocos lugares donde podías ir ya no tienen capacidades, comentó Iraldo Yero Fumero", residente en los Olivos II.
"No tengo donde llevar mis hijos, que acabaron la escuela y salieron muy bien, pues los campismo están llenos y un viaje a la playa me cuesta 1000 pesos por persona y somos cuatro. Ni el salario de un mes me alcanzan las familias espirituanas", confesó Anabel Baracaldo Isla, residente en el reparto Escribano.
Como otra agravante la empresa de Cultura no ha previsto actividades culturales en las instalaciones y plazas públicas, debido a la falta de recursos y los prolongados cortes del servicio eléctrico, limitando aún más las posibilidades de recreación y disfrute de la población juvenil.
"A la plaza cultural donde podía uno ir y disfrutar un rato con las amistades está cerrada desde hace meses y no hay otros lugares que serán más baratos, pues las piscinas de los Laureles es muy cara y si logras entrar", confesó Gilbert Boligán Hernández, joven residente en la calle Mella. Ante tan escasas opciones recreativas y altos precios muchas familias deciden pasar sus ratos de ocio en los ríos cercanos.
Publicado originalmente en la edición 205 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.