Sunamis Quintero García, joven madre arrestada en Guanabacoa. Foto X: Camila Barrero
Por ICLEP
Jul 2, 2025 | 8:40 AM
Una madre cubana identificada como Sunamis Quintero García fue arrestada en la madrugada del 29 de junio en medio de una protesta contra los apagones en el municipio habanero de Guanabacoa.
La activista cubana Camila Barrero informó en su cuenta de X que los hechos ocurrieron durante una manifestación popular que derivó en enfrentamientos con la policía y en el incendio de una zona del barrio. “Los vecinos tiraron botellas y gritaron libertad. La policía se llevó a todo el que pudo”, escribió Barrero.
Moraima García, madre de la joven detenida y residente en Florida, denunció en un video difundido por la activista que su hija fue arrestada injustamente. “Mi hija estaba sentada en la puerta de la casa y ellos empezaron a recoger a todo el que estuviera fuera. Ella no tenía nada que ver con las botellas que estaban tirando, estaba sentada y entonces la cogieron con ella”, explicó.
Según su testimonio, Quintero García quien es madre de dos niños pequeños, de cinco y un año de edad, sufre de depresión debido a las angustiosas condiciones de vida en el país con apagones interminable, sin agua y sin comida. “Ella vio que los guardias le vinieron para arriba y entonces empezó a gritar ‘¡Libertad!’, ‘¡Viva Cuba libre!’, y tres guardias le cayeron a golpes. Se la llevaron para la estación de policía de Guanabacoa, de allí la pasaron a Regla, luego a Alamar, y ahora está incomunicada en una unidad de la Seguridad del Estado”, denunció.
La madre asegura que su hija no cometió ningún acto violento y que se manifestó verbalmente ante el deterioro de las condiciones de vida, especialmente los apagones prolongados que afectan a todas las familias. “Sin razón ninguna la tienen detenida como si fuera una delincuente, como si fuera una cabecilla. Ella ni tiró botellas, solamente se manifestó por el problema de que quitan la luz constantemente”, insistió.
En los últimos años, los órganos represores de la dictadura cubana han encarcelado y condenado a ciudadanos por manifestarse pacíficamente contra los prolongados y frecuentes cortes de electricidad, que afectan severamente la vida cotidiana en toda la isla. Un ejemplo de ello es el joven cubano Nelson Caballero Díaz condenado el pasado mayo a ocho meses de prisión por manifestarse pacíficamente contra los apagones en el municipio Jimaguayú, provincia Camagüey.