Henry Constantín Ferreiro. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Por ICLEP
Jun 30, 2025 | 4:00 PM
El periodista independiente Henry Constantín Ferreiro, director del medio de prensa La Hora de Cuba, fue detenido el 29 de junio en la ciudad de Camagüey y está siendo acusado por el presunto delito de desacato, tras denunciar públicamente en redes sociales a un oficial de la Seguridad del Estado.
Según informó el propio medio que dirige, Constantín fue arrestado en la tarde del domingo en la tercera unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Camagüey, cuando acompañaba a la actriz y fotorreportera Iris Mariño a una citación de la Seguridad del Estado, que le había sido entregada en su vivienda con menos de una hora de antelación.
"Al llegar al lugar a él también le pidieron el carnet de identidad, lo llamaron, y alrededor de diez minutos después lo esposaron y lo montaron en la patrulla 230 del G2", relató Mariño, a La Hora de Cuba. En la unidad policial, las autoridades se negaron a darle explicaciones y solo le comunicaron que Constantín sería trasladado a la sede de Operaciones.
Una segunda publicación del medio confirmó que el periodista permanece detenido en la unidad de Operaciones de la Seguridad del Estado, conocida como Villa María Luisa, en Camagüey, donde se le acusa de desacato.
En la mañana de este lunes, al intentar conocer los motivos del arresto, Mariño fue informada por un instructor penal, que se identificó como "teniente Luis", de que la causa de la detención está relacionada con una publicación del 15 de mayo en la página de Facebook de La Hora de Cuba, en la que se denunció a un agente del órgano represivo. El oficial también entregó el número de la denuncia (9393-25) y recomendó a Mariño contratar un abogado.
Henry Constantín ha sido blanco de la represión del régimen cubano durante años por su activismo y trabajo como periodista independiente. En varias ocasiones ha sido víctima de citaciones, interrogatorios, amenazas y detenciones arbitrarias por parte de la Seguridad del Estado, la última de ellas en diciembre de 2024 en La Habana.