logotipo ICLEP

El Vedado habanero: de vitrina residencial a humedal infesto

Foto de lezumbalaberenjena en Flickr

Por el periodista ciudadano Frank Abel Garcia Enrich

Jun 2, 2024 | 10:00 AM


La Habana, Cuba, (ICLEP). El incremento de salideros de agua potable y derrames de fosas a la vía pública pudieran convertir extensas áreas del Vedado en zonas de extrema humedad mal oliente. El Vedado desde siempre fue considerado vitrina residencial habanera y del resto del país.

Este descenso en los cánones mínimos de urbanidad y sanidad ha recibido una lluvia de críticas dirigidas a funcionarios por parte de la población. No obstante, no se vislumbra solución ni a mediano plazo: el régimen ha encontrado en el tema del bloqueo excusa ideal para desentenderse del asunto.

“En la zona donde vivo hay dos vertimientos y un salidero. Los vertimientos son uno en la calle H y el otro en I. El salidero es en J. Están viendo, como si nos hubiesen dado uno por calle. Lo peor de todo es que empiezan en un lugar y el agua corre por tres o cuatro cuadras, y todo se vuelve pantanoso y apestoso”, comentó al boletín la estomatóloga María Elena Triana Gómez, vecina de la calle I, en el municipio Plaza.

En tanto, la maestra Liliana Rivalta Santana, quien vive en la calle 15, contó a este medio que lo peor del caso radica en que las personas se están habituando a la falta de urbanidad y a la “asquerosidad”, debido a la inactividad de las autoridades a por una solución. Suset Menéndez Rodríguez, subdirectora de Atención a la Población en la empresa Aguas de La Habana, dijo a los comunicadores: “Hacemos lo que podemos y con lo poco que tenemos, el bloqueo nos mantiene atado de manos y piernas”.


Publicado originalmente en la edición 237 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, Amanecer Habanero

0 Comentarios

Añadir comentario