José Jasán Nieves: Foto tomada de su perfil en Facebook.
Por ICLEP
Nov 14, 2025 | 9:10 AM
José Jasán Nieves, editor general de elTOQUE, denunció un nuevo ataque orquestado desde los medios oficiales cubanos, esta vez mediante un reportaje transmitido el 12 de noviembre en el programa estatal Razones de Cuba, conducido por el vocero gubernamental Humberto López.
El material televisivo intentó vincular al medio independiente con un supuesto “esquema de tráfico de divisas” y “evasión fiscal” en Cuba, alegando que opera como parte de un “programa integral de guerra económica” financiado por Estados Unidos, un ataque que se suma a la campaña en redes que iniciaron el pasado octubre.
Según el contenido emitido, elTOQUE usaría “fondos del contribuyente estadounidense” para manipular la tasa informal de divisas y desestabilizar la economía nacional. La pieza replicó la narrativa presentada días antes por el canciller Bruno Rodríguez en la ONU, quien insinuó la existencia de una operación organizada desde Washington para provocar el colapso económico de Cuba.
El reportaje, difundido sin aportar pruebas verificables, calificó al medio independiente como “instrumento subversivo” y “agente del terrorismo financiero”. Alegó que la publicación diaria de la Tasa Representativa del Mercado Informal (TRMI) formaría parte de una “maniobra especulativa” destinada a “deprimir el ingreso de la población” y generar “pánico financiero”.
Este señalamiento cobró aún más fuerza al ser reproducido por otros medios oficialistas como Granma y Cubadebate, que acusaron a elTOQUE de actuar contra “el bienestar del pueblo” y lo relacionaron directamente con “terrorismo económico”.
Nieves subrayó en su denuncia que la publicación de la Tasa Representativa del Mercado Informal es un ejercicio informativo basado en datos ciudadanos y análisis estadístico, y que elTOQUE no participa ni influye en la fijación de precios del mercado informal. Recordó que la opacidad del sistema económico cubano es la causa de que millones de personas dependan de indicadores alternativos ante la inexistencia de un mercado cambiario transparente.
Además, denunció que este ataque forma parte de una campaña sostenida desde septiembre de 2024 para construir un caso penal contra integrantes y colaboradores del medio. Relató que en esa etapa varias personas sin relación laboral con elTOQUE fueron interrogadas en Villa Marista bajo presión psicológica para obtener “testimonios” que ahora están siendo manipulados en pantalla.
También puso en evidencia prácticas ilegales de doxxing (publicar información personal sin consentimiento), expusieron la imagen y ubicación de la casa que comparte con su esposa y colega del medio Elaine Díaz, mintiendo sobre la compra del inmueble, sin decir que se adquirió mediante un recurso tan normal y común en países capitalistas como lo es una hipoteca.
Nieves calificó esa estrategia como un intento más de desacreditar el trabajo del medio independiente y desviar la atención de la profunda crisis económica que golpea al país, de la que el gobierno es completamente responsable, no el medio independiente como quieren hacer ver.
A pesar del incremento en los ataques, José Jasán Nieves aseguró que elTOQUE continuará su misión informativa y agradeció las muestras de apoyo recibidas: “Como plataforma comunicativa, seguiremos compartiendo periodismo, servicios y productos de información para cubrir los vacíos de información en el ámbito económico, legal y político que sostiene el régimen cubano. La censura y la opacidad en el acceso a datos de interés público han sido usadas como herramientas de opresión al pueblo cubano por más de seis décadas. Rabien más fuerte, que no nos callarán”.