logotipo ICLEP

Cristian Labrada Fonseca: Joven cubano condenado a 10 años de cárcel en tribunal militar por sus publicaciones en redes sociales

Cristian Jorge Labrada Fonseca. Foto tomada de su perfil en Facebook.

Por ICLEP

Jul 25, 2025 | 8:20 AM


El joven cubano Cristian Jorge Labrada Fonseca fue condenado a diez años de prisión por un tribunal militar con apenas 20 años, tras publicar comentarios críticos en sus redes sociales, en lo que constituye otro ejemplo de represión contra la libertad de expresión en Cuba.

Según el texto publicado por el medio independiente YucaByte, Labrada fue arrestado cuando solo le restaban seis días para completar el Servicio Militar Activo. Aunque nació en Las Tunas, residía con su madre en Fomento, Sancti Spíritus, no tenía antecedentes penales, ni historial de violencia alguno.

El pasado 5 de julio de 2024, el Tribunal Militar Territorial Central lo sentenció bajo los cargos de “atentados contra el orden constitucional”, “desacato” y “delito cometido en cumplimiento del servicio de guardia”, por mensajes en redes sociales que el régimen interpretó como amenazas. Entre ellos, uno decía: “Si tuviera un francotirador, mataría al presidente”, además de otros comentarios y llamados simbólicos a protestar.

“Ese acto de desesperación, lanzado desde una cuenta personal y sin ningún indicio de planificación real de violencia, fue interpretado por la dictadura cubana como una amenaza al orden constitucional”, señala YucaByte.

La detención tampoco ocurrió por vías legales. Mientras Cristian se encontraba de pase en su vivienda en la comunidad de Quemadito, seis militares irrumpieron en el domicilio familiar sin citación previa. Fue retenido durante 21 días en Departamento de Prevención del Ministerio del Interior (MININT) en Sancti Spíritus y luego enviado a la prisión de Nieves Morejón, donde permanece desde entonces.

La sentencia menciona como agravantes que Labrada seguía a CiberCuba y otros medios independientes, y mantenía contacto a través de las redes con activistas como Alex InfoCuba y el influencer Jorge Batista Calero (Ultrack), con abiertas posturas contra la dictadura.

“Se trata de una violencia institucional estructurada, donde el vínculo con personas consideradas disidentes por el régimen se convierte en motivo de criminalización”, explicó a YucaByte Giselle Morfi, abogada especialista en Derechos Humanos y jefa del equipo legal de Cubalex.

El documento de la sentencia dedicaba, además, varias páginas a citar los mensajes, memes, consignas políticas y llamados de protesta que el joven habría compartido en grupos de Telegram o Revolico, pero sin evidencia alguna de que hayan sido ejecutados en la realidad. Cristian fue juzgado por frases como “Tiren piedras a todos los del Gobierno”, “No se pide permiso para cambiar la historia” o “Miguel Díaz-Canel, vete de Cuba”.

En estos meses la represión contra Cristian ha continuado dentro de prisión. El junio de 2025, Labrada fue trasladado en dos ocasiones a destacamentos de máxima severidad, sin explicación ni expediente disciplinario. Primero el 3 de junio al destacamento 2, reservado para reclusos con delitos violentos graves, donde además le restringieron las llamadas telefónicas, y luego el 16 de junio al destacamento 4, aún más restrictivo, donde comparte celda con siete reclusos comunes.

De acuerdo con una denuncia de Cubalex, Cristian también fue golpeado y encerrado en una celda de castigo en la prisión Nieves Morejón el 15 de julio, su madre acudió a la cárcel el 17 de julio para intentar verlo y obtener información sobre su estado, “pero las autoridades le informaron que solo podrá verlo cuando le corresponda la próxima visita reglamentaria”, manteniéndolo incomunicado.

“Están acabando con la juventud de mi hijo, y conmigo. Lo poco que me queda de vida me la están triturando”, dijo a YucaByte su madre, Surama Fonseca.

Según denunció la señora, el joven enfrenta condiciones inhumanas en la cárcel: “Nunca hay corriente. El niño me dice que hace un calor insoportable, que hay muchas chinches, que no tienen televisión, que lo tienen sin aseo. Dice que los presos están durmiendo en el piso pelado, sin colchón, y que la comida que les está dando está cruda o podrida”.

El caso de Cristian Labrada se suma a la larga lista de jóvenes cubanos reprimidos por manifestar opiniones críticas en redes sociales después de las protestas del 11 de julio de 2021, en un contexto de criminalización sistemática del pensamiento disidente y de violación constante a al derecho a la libre expresión por parte del régimen cubano.

0 Comentarios

Añadir comentario