logotipo ICLEP

Monopolio de las comunicaciones ETECSA corta servicio de internet a joven que criticó la realidad de Cuba

Anna Sofía Benítez Silvente. Foto tomada de su perfil en Facebook.

Por ICLEP

Oct 22, 2025 | 9:35 AM


Anna Sofía Benítez Silvente, una joven creadora de contenido de solo 20 años, denunció en redes sociales haber sido víctima de un corte selectivo de internet por parte del monopolio estatal de las telecomunicaciones ETECSA, tras publicar varios videos donde cuestionaba la situación actual de Cuba.

Sus publicaciones, que se viralizaron en Facebook, exponían la precariedad de la vida cotidiana en la isla y criticaban abiertamente la censura y el control del régimen sobre los ciudadanos. Poco después, la joven aseguró que perdió el acceso a los datos móviles, un método habitual de represión digital empleado por el gobierno cubano contra voces críticas.

En sus historias de Facebook, Benítez relató su experiencia con detalle: “Primeramente, agradecer a todos los que se han preocupado por mí, y todos los que me han apoyado. Aquí estoy, en apagón. El 16 de octubre a las 12 de la noche empezaron los problemas con la conexión. No podía ni realizar ni recibir llamadas o mensajes, y menos conectarme a internet. No es mi teléfono, es la línea, porque lo comprobé. Y es que simplemente mis permisos para esos servicios están cancelados, porque cuando la pongo, el móvil la detecta, me pide pin y todo”.

“El día 16 yo llamé al 2266 (número de atención al cliente de ETECSA) y me dicen que no hay ningún problema. Llamé desde otro teléfono, obviamente. Me dicen que no hay ningún problema, que la línea está activa en el sistema. A los pocos minutos de yo colgar obviamente se restableció el servicio”, expuso Anna Sofía.

Sin embargo, los cortes de internet no quedaron allí: “Ayer, 20 de octubre, me pasa exactamente lo mismo, solo que ya no fueron minutos, fueron horas. Ya me de nuevo a 2266 y me sugieren ir a una oficina de ETECSA. Hoy yo fui y no me supieron dar una respuesta clara del porqué me pasa eso. Porque para que me dieran una respuesta clara, yo tenía que entregar mi teléfono. Y no me interesa si puedo ver lo que van a hacer allí o si lo van a hacer delante de mí. No lo voy a entregar, no lo entregué y con la misma regresé para mi casa”.

La creadora de contenido añadió que ya cuenta con servicio nuevamente y aprovechó para dejar claro su posicionamiento ante una posible represión: “Quiero decir que cualquier represalia que vea que se toma en mi contra, voy a denunciar y no voy a retractarme. Cierto que yo no he publicado más, pero yo sigo firme en lo que dije, firme en lo que pienso y seguiré”.

El caso de Anna Sofía ha generado indignación entre internautas cubanos que ven en esta situación otro ejemplo del control absoluto que ejerce ETECSA —única empresa autorizada para ofrecer servicios de telecomunicaciones en Cuba— sobre los usuarios.

A raíz de su primer video publicado el 4 de octubre en el que Anna Sofía explicaba que se graduó en febrero de 2025 como Licenciada como Técnico Superior en Prótesis estomatológica, pero aún no ha podido ejercer por un error en su nombre en el título, recibió críticas de usuarios en redes partidarios de la dictadura castrista que le dijeron que debía agradecer a la revolución por ese título. No obstante, la denuncia sirvió para que la dirección de su universidad la citaran y le entregaran su título.

En un segundo video del 11 de octubre Anna Sofía desmontó las críticas recibidas, exponiendo que las comodidades básicas que tiene en su vivienda no anulan su derecho a decir lo que piensa.

Cuando las críticas continuaron lo joven creadora de contenido defendió en un tercer video del 13 de octubre que obtuvo su licenciatura gracias a los sacrificios propios y de su familia y no a la revolución como le han dicho.

Además de volverse virales en redes con miles de reacciones y comentarios, los videos de Anna Sofía recibieron el apoyo de muchos cubanos dentro y fuera de la isla que se sumaron a sus críticas sobre la realidad cubana y destacaron su valentía por exponerlos.

0 Comentarios

Añadir comentario
Barómetro