logotipo ICLEP

Preso político Loreto Hernández recibe amenazas de muerte tras difundirse una canción en homenaje a él y su esposa

Loreto Hernández García y su esposa Donaida Pérez Paseiro. Foto tomada del perfil en Facebook de Donaida Pérez.

Por ICLEP

Oct 13, 2025 | 9:00 AM


El preso político cubano Loreto Hernández García fue amenazado de muerte por autoridades penitenciarias en la cárcel de Guamajal, en Villa Clara, luego de que circulara en redes sociales una canción dedicada a él y a su esposa, la también prisionera política Donaida Pérez Paseiro.

La denuncia fue realizada por su hermano, el activista exiliado Jorge Luis García Pérez "Antúnez", quien aseguró que la Seguridad del Estado, en coordinación con funcionarios del penal, reaccionó con hostilidad ante la canción.

"La tenebrosa policía política, en coordinación con los gendarmes de la prisión Guamajal, donde tienen confinado a mi hermano, el prisionero político Loreto Hernández García, ha reaccionado agresivamente por el impacto que está teniendo en las redes sociales la canción titulada ‘Loreto y Donaida’, del cantautor y expreso político Guillermo Pérez Yera", dijo Antúnez en declaraciones a Radio Martí.

El activista explicó que su hermano fue llevado en la mañana del 7 de octubre a la oficina de Orden Interior de la prisión, donde un oficial lo amenazó directamente por el contenido de la canción: "El oficial de Orden Interior le dijo textualmente: 'Ya sabemos todo el revuelo que están formando con la cancioncita que le hicieron a ti y a tu mujer, Donaida. Dile ahora a tu amigo Guillermo Pérez Yera, al que hizo la canción, o a los amigotes Camancola y Amaury Gutiérrez, que es muy buen amigo de tu hermano Antúnez, que te vayan haciendo otra canción, ya dedicada postmortem, porque te vamos a matar, negro contrarrevolucionario. Que vayan preparando la canción, para cuando te matemos, la hagan pública'".

“La dictadura ha hecho todo lo posible para mantenerlo encarcelado, a pesar de que su estado de salud es incompatible con el régimen carcelario”, denunció Antúnez.

Asimismo, afirmó que las amenazas buscan frenar la campaña internacional por la excarcelación de ambos opositores: "Le aclaro, y le envío un mensaje a la tenebrosa policía política y al régimen castrista, que si lo que están buscando con estas amenazas es que paremos la campaña de solidaridad, que dejemos de protegerlo, que dejemos de pronunciarnos, que dejemos de promover su caso internacionalmente, están equivocados, porque estamos convencidos que visibilizar es proteger".

Loreto Hernández, líder religioso y presidente de la Asociación Yorubas Libres de Cuba, fue condenado a siete años de cárcel por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021 en Placetas, al igual que su esposa, Donaida Pérez Paseiro quien cumple una condena de ocho años. En enero de este año fue excarcelada brevemente tras el acuerdo con el vaticano, pero fue devuelta a prisión por sus constantes denuncias.

 

 

Amenazan a madre de preso político Yadir Ayala Ibáñez

Mirka Ibáñez, madre del preso político Yadir Ayala Ibáñez, fue citada por la Seguridad del Estado en Camagüey el pasado 9 de octubre, donde denunció haber sido objeto de amenazas e intentos de coacción.

En una transmisión en vivo en sus redes sociales, Ibáñez declaró que los agentes intentaron imponerle una carta de advertencia, la cuarta en su contra, que ella se negó a firmar. “Todo fue para una amenaza, estoy cansada ya de tantas amenazas”, expresó visiblemente indignada.

Según explicó, las autoridades la amenazaron por su vínculo con el expreso político Virgilio Mantilla y con el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) y su desplazamiento a La Habana el pasado 2 de julio. También fue amenazada por supuesto tráfico de medicamentos, ya que, como muchos cubanos, se ve obligada a comprar medicinas en el mercado informal para su hijo encarcelado porque en la prisión no hay lo que necesita para su delicado estado de salud.

Ibáñez aseguró que no dejará de denunciar las violaciones contra su hijo ni de exigir su liberación, a pesar de la presión y las amenazas del régimen.

0 Comentarios

Añadir comentario
Barómetro