logotipo ICLEP

¿Qué fue del famoso Rumba Palace en La Habana?

Foto tomada del medio Cubanoticias 360

Por el periodista ciudadano Tomás Guerra

Oct 14, 2025 | 9:00 AM


La Habana, Cuba, (ICLEP). Entre los más famosos centros nocturnos de La Habana en los años 50 se encontraba el Rumba Palace, situado en la Quinta Avenida, frente al Coney Island. El lugar, donde se reunían los personajes más importantes de la farándula, hoy ha desaparecido.

El Rumba Palace era un local pequeño pero de distribución adecuada. Tenía una tarima y un salón de baile circundado por dos docenas de mesas. La combinación de las luces y la buena música cubana eran sus mayores notas de distinción.

“La figura principal del Rumba Palace era El Chori, la gente venía de todos lados para escucharlo”, relató a Amanecer Habanero el nonagenario Alcides Blanco, vecino del barrio Romerillo, a unas cuadras del antiguo centro nocturno.

“Cuando llegó la revolución intervinieron el local y lo clausuraron. En los años 70 abrió como restaurante de comida criolla, pero lo cerraron cuando la pandemia y, como todos los antiguos comercios de la zona, desapareció”, añadió el anciano.

Al Rumba Palace acudía la farándula nacional y extranjera que visitaba la isla. Es famosa la fotografía de Marlon Brando tocando allí la tumbadora junto a El Chori, en una noche de farra.

De acuerdo con Raidel Esteban, miembro de la Administración de Playa y encargado de los proyectos de urbanización en la Quinta Avenida, lo que queda del Rumba Palace “ahora está en manos de Planificación Física, que hará un diagnóstico para ver su mejor empleo”.

“Seguramente un lugar para captar divisas, que es la tarea prioritaria del Estado”, aseguró.

Del Rumba Palace solo queda el recuerdo. Una valla metálica limita la vista de lo que fue una vez un centro nocturno de mucha vida, que marcó una época en la historia de la cultura cubana.

 

Publicado originalmente en la edición 261 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, Amanecer Habanero

 

0 Comentarios

Añadir comentario
Barómetro