Berta Soler fue arrestada el 27 de julio cuando intentó salir con un cartel exigiendo que no dejaran morir al preso político Duanny León Taboada, quien se encontraba en huelga de hambre. Foto Facebook / Ángel Moya.
Por ICLEP
Aug 3, 2025 | 10:00 AM
El régimen cubano continúa aplicando su maquinaria represiva contra la organización opositora Damas de Blanco, con detenciones arbitrarias y amenazas cada domingo. Las acciones represivas del 20 y 27 de julio confirman la persistencia del hostigamiento estatal contra mujeres que exigen justicia para los presos políticos en la isla y reclaman su derecho a la libertad religiosa.
Domingo 20 de julio:
En el municipio Colón, provincia de Matanzas, las activistas Caridad Burunate Gómez y Asunción Carrillo Hernández fueron arrestadas cuando se dirigían a la iglesia a orar por la libertad de los presos políticos. Permanecieron detenidas en la estación de la PNR desde las 11:30 a.m. hasta las 3:40 p.m. También en esa localidad Maritza Acosta Perdomo fue arrestada a las 10:00 a.m. y retenida en el Comité Militar local hasta el mediodía, y Mayra García Álvarez fue detenida al salir de la misa en Colón, estuvo retenida hasta las 2:20 p.m.
En Santa Clara, las integrantes del grupo Marvelis González Reyes y Yaima Pérez López también fueron arrestadas. Yaima fue detenida a las 8:40 a.m. y Marvelis a las 7:20 a.m. Ambas fueron conducidas a la estación de la PNR, donde permanecieron durante horas en una patrulla sin ventilación. Según denunciaron, un oficial de la Seguridad del Estado identificado como Abelardo Rodríguez Febles les amenazó con prisión por "alterar el orden público" y por su comunicación con el Mike Hammer, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Fueron liberadas a las 2:00 p.m
Domingo 27 de julio:
En La Habana, fuerzas de la Seguridad del Estado arrestaron a la líder del movimiento, Berta Soler Fernández, junto a su esposo el opositor Ángel Moya, al salir de la sede nacional de las Damas de Blanco en Lawton. Soler llevaba un cartel en el que exigía al régimen que no dejaran morir al preso político del 11J Duanny León Taboada, quien se encontraba en huelga de hambre en prisión.
Fueron llevados a la Unidad de la PNR de Aguilera, donde rechazaron un chequeo médico y posteriormente, Berta fue trasladada a la Unidad del Cotorro y Ángel a Guanabacoa. Ambos fueron recluidos en celdas oscuras, sucias, sin ventilación y sin acceso a la Biblia, en el caso del opositor en condiciones de hacinamiento. Fueron liberados el día 28 en diferentes horarios, luego de haber sido trasladados nuevamente a la unidad de Aguilera.
En Colón, Maritza Acosta Perdomo volvió a ser arrestada. Esta vez, fue trasladada al Comité Militar desde las 11:00 a.m. hasta el mediodía.
En Santa Clara, Marvelis González Reyes y Yaima Elena Pérez López fueron nuevamente detenidas brutalmente al salir de sus casas, a las 7:20 a.m. y 8:15 a.m., respectivamente. Fueron llevadas a la tercera Unidad de la PNR y amenazadas con largas penas de cárcel por "desacato" y "desorden público".
En Banes, Holguín, Marexis Lausao fue detenida a las 6:00 a.m. por los oficiales Gustavo y Holmo y liberada a las 5:00 p.m.
Las detenciones arbitrarias y los actos de hostigamiento contra las Damas de Blanco no solo constituyen una violación del derecho a la libertad religiosa, al impedirles asistir pacíficamente a misa, sino que también representan una agresión directa contra la libertad de expresión. Impedir que mujeres reclamen la libertad de los presos políticos evidencia el temor del régimen a cualquier manifestación ciudadana que cuestione su autoridad.