Caricatura de elTOQUE sobre la tasa informal e imagen de la campaña del régimen. Fotos Facebook / elTOQUE y José Jasán Nieves
Por ICLEP
Nov 7, 2025 | 9:45 AM
El régimen cubano ha puesto en marcha una nueva ofensiva de desinformación dirigida contra el medio independiente elTOQUE, por la publicación de la Tasa Representativa del Mercado Informal (TRMI). Según una investigación publicada por el propio portal, el mes de octubre comenzó una campaña coordinada en redes sociales cuyo objetivo sería socavar la credibilidad del medio y vincularlo falsamente con la subida del dólar en el mercado informal.
De acuerdo con el reportaje de elTOQUE, desde el 22 de octubre de 2025 comenzaron a circular de manera simultánea en Facebook y WhatsApp cientos de publicaciones con mensajes idénticos y cuentas recién creadas. Muchas de estas cuentas presentan señales de ser perfiles falsos, con fotografías generadas por inteligencia artificial y escasa actividad previa. Las publicaciones repetían consignas como “No al TOQUE”, sin acompañamiento de argumentos ni contexto.
elTOQUE explicó que estas acciones “no se originaron de forma orgánica desde la audiencia”, sino que forman parte de una estrategia planificada para dañar su reputación y limitar su alcance informativo. En varios grupos de Facebook —al menos 18 según el monitoreo— se detectaron publicaciones anónimas y una coordinación inusual en los tiempos y contenidos de los ataques.
El intento de desprestigio se centra en el trabajo del medio con la Tasa Representativa del Mercado Informal (TRMI), un indicador que elTOQUE publica desde 2021 basado en una metodología que refleja las cotizaciones reales de divisas como el dólar, el euro y el MLC y que calcula la mediana del valor de ofertas de compra y venta que se capturan en grupos de redes sociales, Facebook, WhatsApp, Telegram y sitios en Internet.
El régimen y sus portavoces han intentado responsabilizar a la plataforma por el alza del tipo de cambio, aunque el medio aclara que su cálculo “solo refleja, de manera transparente, los valores del mercado” y no interviene ni influye en la variación de las monedas.
En declaraciones al ICLEP, el editor jefe de elTOQUE, José Jasán Nieves al referirse a las intenciones del régimen detrás de esta campaña señaló: “Lo que uno puede adivinar es un esfuerzo por quitarse la responsabilidad de la situación que vive el país y las consecuencias de sus fallidas políticas económicas que han conducido a un mercado de divisas, muy inestable, informal y además una devaluación constante de la moneda nacional y por ende de los ingresos de las personas junto a un proceso de inflación. Pero ellos prefieren matar al mensajero y echarle la culpa a un medio que sencillamente publica la información cada día de lo mal que lo están haciendo”.
“Hay mucho esfuerzo, evidentemente, para interrumpir nuestras operaciones para que no podamos seguir publicando la tasa, por eso los ataques personales, pero también hay mucho esfuerzo por desacreditar a la marca misma para que la gente no confíe, como lo hace hoy abrumadoramente en nuestra data. El efecto de la propaganda no busca convencer a nadie lo que busca es confundir a todos y que nadie crea en nada y lo que están buscando con esto es lógicamente que las personas dejen de usar la tasa de elTOQUE como una referencia”, insistió Jasán.
A la ofensiva digital se sumó un episodio de acoso en el extranjero. El 5 de noviembre, en Ciudad de México, un grupo de individuos protagonizó un acto de repudio contra José Jasán Nieves, mientras participaba en el Festival Latam, organizado por el Centro Cultural España.
Según reportó elTOQUE, los atacantes se presentaron con un cartel y un megáfono, repitiendo acusaciones falsas y consignas idénticas a las difundidas por los portavoces del gobierno de La Habana, calificando a Nieves y al medio de “mercenarios” y “manipuladores”.
También identificaron al principal organizador del acoso como Iván Carreño, un ciudadano mexicano vinculado al Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba y militante del Partido Comunista de México. Según la investigación, Carreño mantiene vínculos directos con la Embajada cubana en México y ha participado en múltiples actividades de propaganda junto a representantes del régimen, incluido el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
Pese a esta campaña y agresiones directas José Jasán Nieves asegura que el equipo de elTOQUE tiene muy claro cuál es su compromiso y hacia quienes: “Nuestro compromiso y lo que nos llevó a desarrollar esta herramienta es el mismo, no ha cambiado, sólo se profundiza. Las personas necesitan saber, las personas necesitan tener información útil en sus manos que le ayude a tomar decisiones en un contexto de tanta opacidad, de tanta manipulación, de tanta crisis. La tasa de elTOQUE es como el termómetro a la fiebre, expresa un síntoma no es el que causa la enfermedad. Nosotros en elTOQUE creemos en que el periodismo tiene que servir para la gente en esas circunstancias especialmente, y por eso ni con campañas de este tipo ni con amenazas nos van a detener”.