Maykel “Osorbo” Castillo Pérez. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Por ICLEP
Jul 18, 2025 | 7:50 AM
El preso político y músico contestatario Maykel “Osorbo” Castillo Pérez fue sacado esposado de su celda el 17 de julio y llevado ante las autoridades del penal de Kilo 5 y Medio, en Pinar del Río, poco después de que se difundiera en redes sociales un audio grabado por él desde la prisión.
"No había pasado ni media hora de nuestra última publicación de Maykel y se lo llevaron esposado a hablar con los jefes", denunció su equipo de apoyo en Facebook.
La publicación anterior a este suceso fue realizada por la profesora y activista Anamely Ramos González, quien compartió palabras de Osorbo junto a un audio en el que el artista hacía alusión a la Ley de Ejecución Penal cubana, vigente desde septiembre de 2022, poniendo en evidencia su incumplimiento dentro del sistema penitenciario.
“Mucho de lo que ahí dice no se cumple en mi destacamento Ana, pero no por los presos, los presos hacen muchas de las cosas que ahí dice, fíjate, pero el problema son los militares, que quieren que los presos hagan su trabajo y los coaccionan para eso”, denunció Maykel.
Desde su celda en el área de máxima seguridad, el rapero cuestionó que los militares obliguen a los presos del llamado "Grupo Vida" a realizar funciones que corresponden a los custodios.
"Los militares son militares y los reclusos son reclusos. No deben hacer los reclusos el trabajo de los militares porque ellos se lo pidan. Si los militares siguen coaccionando al Grupo Vida de mi destacamento llegará un momento que ya no exista. Y será un destacamento andando a lo loco (...) Así que les digo a la Seguridad del Estado y a los militares, que hace falta que dejen de extorsionar a los del Grupo Vida y de obligarlo a hacer cosas que no están correctas. Ellos no tienen que decirme que los están extorsionando, yo lo veo. Y si no los dejan tranquilos, voy a establecer un enfrentamiento yo a las autoridades dejan esta prisión. Los presos aquí no saben cómo debe funcionar legalmente la cosa, pero yo sí sé. Así que no hay de otra, o los dejan o el lío es conmigo”, afirmó Osorbo.
Ramos explicó que el artista ha tenido que "reinventarse una vez más" desde que fue devuelto a su destacamento habitual. Recientemente Maykel salió de una huelga de hambre que duró casi una semana. Según contó la propia Anamely Ramos, el 4 de julio logró comunicarse nuevamente con él tras varios días de silencio y conocer detalles del tiempo que estuvo incomunicado.
Durante ese período, el artista fue recluido en Kilo 8, una prisión pequeña a tres kilómetros del penal Kilo 5 y Medio, donde permaneció en una celda de cautivo, sin contacto con el exterior. Estuvo seis días sin ingerir alimentos, perdiendo alrededor de seis kilogramos.
Maykel describió ese lugar como un espacio de trato degradante. Según relató, allí se enteró de un caso estremecedor: un joven manifestante del 11J habría sido obligado a que le borraran un tatuaje conmemorativo de esa fecha. Aunque no conocía todos los detalles, compartió el testimonio visiblemente alterado y conmovido.
Tras su regreso al penal de Kilo 5 y Medio, Osorbo se encontró con que todos los presos de su galera habían sido reemplazados. Al no poder trasladarlo a Oriente, como era el plan de las autoridades, decidieron cambiar a los reclusos que lo rodeaban, algo que él interpreta como una forma de aislamiento forzado.
Maykel Osorbo fue condenado en mayo de 2022, tras un juicio que duró dos días, a nueve años de privación de libertad por los presuntos delitos "desacato, atentado, desórdenes públicos y difamación de las instituciones y organizaciones, héroes y mártires".