logotipo ICLEP

Seguridad del Estado cita y amenaza con nueva causa penal a activista cubano por protesta contra apagones en Caibarién

Javier Delgado Torna. Foto: Memory of Nations.

Por ICLEP

Aug 12, 2025 | 8:50 AM


La Seguridad del Estado citó y amenazó al activista Javier Delgado Torna, promotor de la campaña Cuba Decide, luego de que este realizara una protesta pacífica contra los apagones en Caibarién, Villa Clara, arrojando una olla con frijoles descompuestos en la sede del gobierno local.

El hecho ocurrió tras soportar casi 30 horas sin electricidad, lo que provocó la descomposición de los alimentos que tenía en casa. Por esta acción, Delgado Torna, de 57 años y con un delicado estado de salud, fue llamado a la unidad de la policía política de su municipio, donde oficiales le advirtieron que podría enfrentar una nueva causa penal por "desobediencia", denunció Cuba Decide el pasado 4 de agosto.

Según relató al Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP), los agentes le dijeron que esos no eran motivos ni los medios para hacer una queja, que había otros medios para denunciar, que el problema de la falta de corriente era generalizado y a la mayoría de las personas también se le echaban a perder los alimentos.

Cuando intentó dirigirse a la puerta para marcharse lo amenazaron con levantarle un acta por desobediencia y con que si se repetía un acto de protesta similar sería encausado.

"Yo llevo más de 30 años en la oposición y la Seguridad del Estado sabe muy bien que yo no creo en chantajes en amenazas, me pueden meter preso 80 veces que voy a seguir siendo el mismo", dijo al ICLEP.

Antecedentes: prisión, enfermedad y licencias extrapenales

Delgado Torna fue condenado a tres años y seis meses de prisión por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021 en Caibarién. Fue excarcelado el 6 de mayo de 2024 bajo una licencia extrapenal indefinida por motivos de salud, tras la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El opositor padece insuficiencia cardíaca avanzada, cardiopatía isquémica, diabetes tipo 2, insuficiencia renal crónica e hipertensión. Estas dolencias se agravaron durante su encarcelamiento debido a las precarias condiciones sanitarias de las prisiones cubanas, la mala alimentación, la escasez de medicamentos y la atención médica deficiente.

En 2022 había recibido una licencia extrapenal de un año, pero al cumplirse el plazo fue encarcelado nuevamente. En agosto de 2023, su familia solicitó otra excarcelación por razones médicas, la cual fue denegada por el Tribunal Provincial de Santa Clara con el argumento de que “no había sentido aún el rigor suficiente de la sanción”.

No fue hasta abril de 2024, tras la presión internacional y la solicitud formal de la CIDH, que las autoridades otorgaron una licencia extrapenal indefinida, que le permite continuar su tratamiento fuera de prisión.

A pesar de su delicado estado de salud, el activista asegura que continuará con sus acciones de protesta contra el régimen cubano y en defensa de los derechos ciudadanos, razones por la que está bajo constante hostigamiento de la dictadura.

0 Comentarios

Añadir comentario