logotipo ICLEP

Amenazan a preso político con medida disciplinaria por negarse a leer un texto en acto por el 26 de julio

Marcos de la Luz Caballero Granados. Foto / CubaNet.

Por ICLEP

Aug 3, 2025 | 1:00 PM


El preso político cubano Marcos de la Luz Caballero Granados denunció haber sido amenazado con una sanción disciplinaria por negarse a leer un texto durante un matutino en el que se haría un acto conmemorativo por el 26 de julio, dentro del campamento de trabajos forzados Los Caneyes, en Villa Clara, donde cumple condena.

Según relató a CubaNet el propio recluso vía telefónica, la capitana Daylin Valiente Cruz, reeducadora del penal, le entregó el pasado 25 de julio un documento con el texto que debía leer durante el matutino, como parte del acto político organizado por el centro penitenciario. Caballero Granados rechazó la imposición, alegando que su participación en actividades de esa índole no era negociable.

Tras la negativa, fue advertido de que se le impondría una medida disciplinaria, aunque sin que le precisaran en qué consistiría. El joven teme que esta acción represiva afecte su acceso a beneficios penitenciarios como la reducción de su sanción.

El preso político subrayó que hay más de 200 reclusos en el centro, por lo que considera que fue seleccionado intencionadamente para forzar una reacción y desacreditarlo ante los demás. A su juicio, se trató de una maniobra deliberada para seguir criminalizando a los presos políticos encarcelados en Cuba.

Condenado por pedir leche para los niños

Marcos de la Luz Caballero Granados fue arrestado el 11 de febrero de 2020, cuando tenía 19 años, por haber escrito carteles con frases críticas al régimen, entre ellas la exigencia de “Leche para los niños”. El 23 de diciembre de ese mismo año fue juzgado en la Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Municipal de Diez de Octubre, en La Habana. Fue condenado a 10 años de prisión por los supuestos delitos de “propaganda enemiga con carácter continuado”, “desacato” y “otros actos contra la seguridad del Estado”.

Fue trasladado del Combinado del Este, en La Habana, al campamento Los Caneyes, en la región central del país, y ha denunciado varias violaciones a sus derechos penitenciarios. Ha sido objeto de represalias por negarse a cooperar con actividades de reeducación política, además de haber recibido negativas reiteradas a su solicitud de libertad condicional, a pesar de cumplir con los requisitos establecidos por el reglamento penitenciario.

El pasado 28 de marzo de 2025, el Tribunal Provincial de Villa Clara rechazó por segunda vez su solicitud de excarcelación anticipada, a pesar de que, según la resolución oficial, el joven había mantenido una “correcta disciplina y acatamiento del régimen establecido”. No obstante, el tribunal consideró que eso no era suficiente, debido a que los hechos por los que fue sancionado "atentan contra la seguridad ciudadana”.

Esta decisión fue emitida por las juezas Noraimi Blanco Echarte, Celia Gómez Peralta y Lisandra Isabel Molina Trinidad, esta última como jueza ponente. A esa negativa judicial se sumó otra decisión administrativa, comunicada verbalmente el 23 de mayo por el mayor Michel Miranda Jiménez, jefe de unidad del campamento, quien también rechazó su progresión a libertad condicional.

En mayo de 2024, Caballero Granados había denunciado una situación similar, en febrero de ese año desestimaron su petición de libertad condicional, lo que evidencia un patrón sistemático de represión y castigo político en su contra.

0 Comentarios

Añadir comentario