logotipo ICLEP

Cinco años después, se demuestra la injusticia

Foto tomada de la página en Facebook de la Empresa Pesquera Industrial de la Coloma - EPICOL

Por la periodista ciudadana Yaremys Velázquez

Nov 13, 2024 | 10:30 AM


Como ya es costumbre en nuestra provincia, las grandes instituciones se dedican a violar los reglamentos y estatutos determinados por la ley; este es el caso del Combinado Pesquero de La Coloma. Hace cinco años Rosendo Hernández, director de la UEB Langosta y Escama, extrajo combustible de varias embarcaciones para destinarlo a otras más productivas. Era un momento de crisis, como el que atraviesa la zona pesquera de La Coloma hoy en día.

Como medida disciplinaria se le dieron a escoger entre dos opciones arbitrarias: la baja de la entidad o un retiro adelantado de manera inmediata. Esto trajo como consecuencia que se viera afectada su jubilación, y todo por seguir las órdenes de jefes incapaces.

Ahora, cinco años después de ser sancionado el señor Rosendo, se vuelve a violar lo establecido y se toma la iniciativa de extraer combustible de los barcos de escamas para proporcionárselo al langostero, debido a que la langosta tiene un mayor valor comercial.

En esta ocasión la medida fue recibida con bombos y platillos, aplausos por la gran idea e innovación, sin pensar que esto no es nada nuevo. Además, es más fácil afectar la labor del escamero que aporta menos a la economía del país.

Según los pescadores, las leyes que se aplican en la empresa pesquera cambian y varían en dependencia de quienes las aplican. Recordemos que la cadena afloja por el eslabón más débil. Y sea cual sea la medida, siempre en esta empresa se ha visto afectado el obrero.

Como el caso de Rosendo, que en la actualidad no tiene permitido visitar las instalaciones de dicha entidad. O como sucede en estos momentos con los escameros que están en puerto sin trabajar por las medidas tomadas y debido a esto no podrán cobrar su salario; inclúyase también entre los afectados los trabajadores de la línea de producción de escamas.

Los obreros de dicho centro tienen una pésima opinión de sus directivos, en esta empresa se observa desde el nepotismo, hasta algo tan desagradable y obsoleto como la discriminación racial.

Son disímiles las ocasiones en las que han venido delegaciones extranjeras y se han retirado de la línea de trabajo a las personas negras, en conjunto con todos los que ellos no consideren agradable para la vista. Somos conscientes del trato que le dan las empresas socialistas a los ciudadanos, estos ya se dieron cuenta de que el socialismo no es más que una forma que tienen los dirigentes de apoderarse de los beneficios del pueblo trabajador.

 

Publicado originalmente en la edición 275 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, Panorama Pinareño

 

0 Comentarios

Añadir comentario