Nelson Caballero Díaz. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Por ICLEP
May 16, 2025 | 8:50 AM
El joven cubano Nelson Caballero Díaz fue condenado a ocho meses de prisión por manifestarse pacíficamente en protesta por los prolongados apagones en el municipio Jimaguayú, provincia de Camagüey.
El juicio, celebrado bajo la modalidad abreviada, concluyó el 27 de abril con una condena dictada por el Tribunal Municipal de ese municipio por el delito de “instigación a delinquir”, luego de que el joven aceptara su culpabilidad a cambio de una rebaja de la pena, que inicialmente era de un año.
Caballero, de 24 años, protagonizó una protesta el pasado 17 de octubre de 2024, tras más de 15 horas sin servicio eléctrico en su localidad. La manifestación, que incluyó cacerolazos y consignas de los vecinos, fue una expresión colectiva de descontento pero Nelson recibió una golpiza y fue el único procesado penalmente tras la protesta.
Desde su detención, Caballero ha estado privado de libertad, primero en una unidad policial de la ciudad de Camagüey, luego en el centro penitenciario Cerámica Roja y actualmente en la prisión de Kilo 7, a donde lo trasladaron luego del juicio.
Su esposa, Daimara Aliaga, declaró a Martí Noticias que el próximo 17 de junio debería estar en libertad, si se cumple el tiempo establecido desde su detención. “Después del juicio deberían de haberlo pasado para un correccional, donde pudiera trabajar, salir de pase, pero no lo han hecho y no le han dicho si lo van a hacer”, dijo la mujer, madre de sus dos hijos.
Esta semana Martí Noticias denunció también la amenaza de muerte que recibió en la cárcel el líder religioso y prisionero político del 11J Loreto Hernández García en la prisión de Guamajal, en Villa Clara, por parte de un agente de la Seguridad del Estado.
Según declaró a ese medio su esposa, la activista Donaida Pérez Paseiro, un recluso cercano a Loreto la contactó vía telefónica para informarle sobre un fuerte altercado ocurrido el 12 de mayo, en el que un represor de la policía política amenazó a Hernández “con correr la misma suerte que Sosa Fortuny y otros, si ella continúa denunciando su situación en medios y redes sociales”.
“Le dijo que él estaba allí por mi culpa. Toda la represalia con Loreto es, según ellos, por mi culpa. Por mis denuncias en los medios de prensa y en las redes sociales. Que si bajo la cabeza, que si yo me callo, entonces mañana mismo le dan la licencia extrapenal”, dijo Donaida a Martí Noticias.
El pasado enero tras el acuerdo con el Vaticano la activista, que cumplía 8 años de cárcel por participar en las protestas del 11 de julio de 2021, fue excarcelada, pero las amenazas y citaciones desde su salida de prisión no han cesado. Loreto Hernández, cumple una sentencia de 7 años de prisión por participar también en dichas protestas.