Foto de Carlos Torres en Unsplash
Por la periodista ciudadana Anamarys Francisco
Nov 6, 2025 | 10:00 AM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). La falta de control y responsabilidad en la preservación y calidad de los alimentos destinados al consumo humano, por parte de varias empresas locales, provoca cuantiosas pérdidas y afectaciones a la alimentación del pueblo, en momentos en que se agrava la crisis alimentaria.
Entre las entidades denunciadas por la población se encuentran la Empresa Láctea Río Zaza, la Empresa Cubana del Pan y la Empresa Cárnica, que no logran garantizar la calidad de los productos que ofrecen a la población, como la leche, el pan y los productos cárnicos.
La falta de responsabilidad con la alimentación del pueblo quedó en evidencia el pasado 4 de octubre, cuando 700 kilogramos de carne de res, procedentes del Matadero Provincial Víctor Ibarra y con destino a la Tasajera para su congelación, se echaron a perder por el descuido de las personas responsables de esta labor.
“Es un crimen contra el pueblo que se pierda esta cantidad de carne que pudo haberse entregado a la población. La burocracia y la falta de responsabilidad de varios jefes fueron las causas de esta situación”, aseguró Ismael García Carballo, residente en el reparto Bayamo.
Una situación semejante ocurre en la Empresa Láctea Río Zaza, con la leche distribuida a la población y otros productos lácteos, como el queso y el yogur, que muchas veces llegan a las bodegas y mercados en mal estado.
“El queso y el yogur que se llevan del lácteo a los mercados ideales muchas veces están echados a perder y tienen malos olores, lo que constituye una estafa a los consumidores y pone en peligro su salud”, confesó Iraldo Dupairón Cabrera, vecino del reparto 23 de Diciembre.
La Empresa Cubana del Pan también aparece señalada por la población al no garantizar la adecuada calidad y tamaño del pan normado por la libreta de abastecimiento, además de violar los ciclos diarios de entrega de este alimento.
“El pan que están enviando a las bodegas cada día es más pequeño y de muy mala calidad. Yo no sé si es que se están robando la harina, pero algo está sucediendo”, afirmó Bárbara Jiménez Soler, residente en la calle Garaita.
La falta de control estatal es hoy una de las principales causas que producen estos problemas que afectan al pueblo.
Publicado originalmente en la edición 211 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.