Dixan Gainza Moré. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Por ICLEP
May 18, 2025 | 2:45 PM
El preso político del 11J Dixan Gainza Moré se declaró en huelga de hambre luego de haber sido trasladado a una celda del castigo por protestar pacíficamente en la prisión de máxima seguridad Kilo 8 de Camagüey.
Según informó la organización legal Cubalex, el 15 de mayo Dixan fue amenazado por un oficial de nombre Primelles con una medida disciplinaria por el solo hecho de saludar a otro recluso. Este oficial es conocido por imponer medidas represivas y agredir a los presos que denuncian las violaciones que ocurren dentro del penal.
En respuesta a esta amenaza el preso político se manifestó pacíficamente gritando “Patria y Vida”, “Abajo Díaz-Canel” y “Abajo el comunismo” y en represalia fue trasladado a una celda de castigo por 15 días por lo que Dixan se declaró en huelga de hambre. Hasta el momento sus familiares no tienen noticias de su estado de salud.
Cubalex también denunció el 14 de mayo las violaciones a los derechos humanos contra el preso político Eider Frómeta Allen, recluido en la prisión de Boniato, en Santiago de Cuba. La organización legal refiere que las “autoridades penitenciarias le negaron por tercera vez el acceso al régimen de mínima severidad. La medida arbitraria fue extendida por un año adicional, impidiendo su traslado previsto a un campamento”, además se le negó la libertad condicional, una práctica de castigo recurrente contra los presos políticos en las cárceles cubanas.
Eider Frómeta debía haber sido trasladado a una prisión en Guantánamo, su provincia de origen y donde reside su familia, sin embargo, el teniente coronel Juan Manuel Fernández Peña, conocido como “Habanita”, segundo jefe de cárceles y prisiones en Guantánamo, dijo que “no lo quería en la provincia”. La medida, aclara Cubalex, es en represalia “por su activismo pacífico y por las denuncias que ha realizado Eider sobre las condiciones de vida en prisión”.
El perfil en Facebook Cuba Antitotalitaria denunció también que el preso político del Foro Antitotalitario Unido (FANTU), Amaury Díaz García, fue víctima de una nueva agresión al ser golpeado por exigir sus medicamentos para la presión arterial en la prisión provincial “Nieves Morejón” de Sancti Spíritus el pasado 7 de mayo.
Díaz García comenzó a pedir a los oficiales de la cárcel los medicamentos, pues se habían olvidado de entregarle los fármacos que debe ingerir diariamente para mantener estable su tensión. Ante sus exigencias, se personaron el capitán Osvaldo Pérez González, Jefe de Orden Interior en el penal junto a otros seis funcionarios de Orden Interior, quienes exposaron a Amaury de manos y pies, lo lanzaron al piso y el capitán Osvaldo comenzó a golpearlo con un bastón-tonfa y lo pateó con sus botas mientras le gritaba: “Ya me tienes cansado, de tantas denuncias tuyas, si sigues molestando, un día te voy a matar de una vez cabrón, así que lo mejor que haces, es no joder más”.
El preso político en llamada telefónica dijo que tenía dolores, inflamaciones y hematomas en la espalda, estómago y tórax, pero lo más preocupante era un pronunciado hematoma en su cabeza que le provocaba constantes dolores.
Nelva Ismaray Ortega, esposa del preso político y líder de la Unión Patrótica de Cuba (UNPACU) José Daniel Ferrer, pudo ver a su esposo el 10 de mayo en la prisión de Mar Verde, tras la visita que apenas duró tres minutos, informó a Martí Noticias que decretaron “prisión provicional” contra José Daniel y que las autoridades lo están acusando de “propaganda contra el orden constitucional y desacato a la figura del gobernante cubano Miguel Díaz-Canel”. Ferrer había sido excarcelado luego del acuerdo con el Vaticano, pero en abril pasado se le revocó la libertad condicional y fue nuevamente enviado a prisión.