Foto de Meg von Haartman en Unsplash
Por la periodista ciudadana Magalis Luzardo
Sep 5, 2025 | 12:24 PM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). El rechazo de los comercios espirituanos, tanto estatales como particulares. de no aceptar los pagos electrónicos por tarjetas magnéticas, afecta a más del 80% de la población, quien no dispone de dinero en efectivo necesario para pagar los alimentos y productos que se ofertan en estos establecimientos.
Esta negativa se ha convertido en una práctica dañina, que limita la capacidad de compra de la población, quien no puede extraer el dinero de sus tarjetas, debido a la falta de efectivo en los bancos y los continuos apagones. Como evasiva a este derecho de los consumidores los comercios buscan varias justificaciones que van desde decir que no tienen los códigos QR hasta que los post no funcionan.
“A cualquier lugar que llegas a comprar algo y quieres pagar por transferencia, no te aceptan. Siempre tienen una justificación: que no tienen el código QR, que los POS no funcionan bien, y otros, más atrevidos, te dicen que solo aceptan pagos en efectivo”, denunció Heberto Castillo Muñiz, residente del Camino de La Habana. “Aquí en Sancti Spíritus, pagar con tarjeta es un duelo con los vendedores, que solo quieren efectivo. Y lo más complicado es que nos pagan por tarjeta y sacar el dinero del banco y de los cajeros es casi imposible.
El otro día fui a comprar diez jabones y, cuando intenté pagar con tarjeta, la muchacha me dijo que no, que solo podía venderme uno de esa forma”, aseguró Carmen Pestana Arcia, residente de la calle Moncada. El pago por transferencia está normado en Cuba por la Resolución 93/2023, que exige a los comerciantes ofrecer a los clientes acceso a los canales de pago electrónicos. Sin embargo, esta normativa continúa siendo incumplida en los comercios de Sancti Spíritus.
Argelia Esquistosa, especialista de la Dirección Municipal de Comercio y Gastronomía, explicó que todos los administradores de mercados, bodegas, comercios y centros gastronómicos del territorio tienen la indicación de mantener actualizadas y en funcionamiento las pasarelas de pago electrónico. El escaso accionar y control de los inspectores del Grupo de Supervisión Estatal del gobierno es una de las principales causas de este problema, que afecta a los espirituanos desde 2003.
Publicado originalmente en la edición 207 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.