logotipo ICLEP

Inspectores de vectores asedian al sector residencial con multas

Foto tomada de Cubanet Noticias

Por la periodista ciudadana Yunieski Ferrer

May 7, 2024 | 9:00 AM


Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). Los residentes del Consejo Popular Kilo 12 se encuentran indignados con los inspectores de vectores de Salud, a quienes acusan de acoso y de imponer multas por almacenar agua en sus viviendas, mientras las calles del reparto permanecen inundadas por salideros y charcos.

Los vecinos denuncian que los inspectores realizan visitas constantes a sus hogares y les imponen multas por tener recipientes con agua para uso doméstico, alegando que esto representa un riesgo para la salud pública.

Sin embargo, los residentes afirman que esta medida es injusta, ya que las calles del reparto están llenas de agua estancada debido a la falta de mantenimiento del sistema de alcantarillado, lo que genera una proliferación real de mosquitos y otros vectores de enfermedades.

Estos funcionarios públicos, pertenecientes a la Dirección Municipal de Salud Pública llegan a las viviendas y tras tomar muestras de agua que contengan alguna larva sospechosa, aunque no sea del mosquito Aedes Aegipty, imponen multas que van desde 50 a 300 pesos, lo que provoca protestas en la población.

El reparto Kilo 12, es hoy uno de los que más casos de Dengue tiene reportado, según refiere Acelis Nápoles, enfermera del Policlínico Norte, área de salud que atiende este consejo popular.

"A todas horas te están tocando a la puerta para revisarte los tanques de agua y si te pones dichosa te cobran una multa, sin verificar si la larva que hallaron es del Aedes o de otro mosquito", aseguró Idael Ferrer Suárez, vecino de la calle 6ta, reparto Kilo 12.

En declaraciones al medio Ismaray Rua Companionis, responsable de la brigada de inspectores confesó que las multas son indicadas para casos bien verificados de la presencia de las larvas, no por cualquier motivo.

Los principales focos de mosquitos Aedes Aegipty, no están hoy en las viviendas, sino en las calles de la ciudad, donde se aprecian cada día nuevo salideros de agua, responsabilidad directa de la Empresa Municipal de Acueductos y Alcantarillados, quien parecen no importarle esta situación.

 

Publicado originalmente en la edición 179 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano

 

0 Comentarios

Añadir comentario