Foto de Joris Visser en Unsplash
Por el periodista ciudadano Armando Vázquez
Aug 12, 2025 | 2:30 PM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). Inspectores estatales del gobierno se confabulan con comerciantes locales a cambio de sobornos, para evadir los controles fiscales y continuar violando las políticas de precios oficiales establecidas para la venta de productos a la población.
En un acto calificado por la población como indecoroso y corrupto estos inspectores reciben jabas con alimentos y otros productos así como sumas mensuales de dinero, superior a los diez mil pesos, por informarle con tiempo a varios comerciantes y dueños de mipymes sobre los controles fiscales que realizará el gobierno y así cerrar temporalmente y evitar las multas por violación de los precios de venta.
"Es una mafia organizada lo que hay entre inspectores y comerciantes, se avisan cuando hay controles y cierran durante esos días para evitar que los multen por los precios alterados de las ventas que hacen y a cambio los inspectores salen con las jabas y bolsillos llenos", expresó Eduardo Torres Lunas, residente en la calle Ancha del Norte.
Esta práctica afecta a la población de manera sensible ya que los comerciantes actúan libremente, sin control e imponen sus precios de venta a capricho, violando las tarifas oficiales, limitando con ello la capacidad de compra del pueblo.
"Imagínate si los inspectores están comprados y no velan por los precios adulterados, quien sufre es el pueblo, pues no puede pagar los precios tan abusivos que imponen sin medida los vendedores", aseguró Orlando Cruz Borrego, residente en la calle Agramonte.
Olivia Salgado Cortés, funcionaria del Grupo Municipal de Supervisión, informó al medio que se han detectado varios casos de inspectores sobornados por comerciantes. Por ello, se están implementando estrategias para evitar que las fechas de controles y auditorías sean filtradas desde los inspectores hacia los comerciantes, lo que les permitiría evadir dichas inspecciones.
La corrupción dentro del cuerpo de inspectores estatales ha sido denunciada por El Espirituano en varias ediciones. Aunque el gobierno ha adoptado medidas para combatirla, estas no han logrado resolver el problema de manera definitiva, evidenciando su incapacidad para erradicar esta práctica.
Publicado originalmente en la edición 206 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.