Foto de Nate Cohen en Pexels
Por la periodista ciudadana Yisel Valdés Céspedes
Feb 4, 2025 | 10:15 AM
La Habana, Cuba, (ICLEP). El servicio de triciclos eléctricos también sufre afectaciones en la capital, sobre todo en horas de la tarde. La carga que reciben los equipos solo les permite trabajar entre las 7:00 A.M. y las 3:00 P.M., lo que provoca que después de ese horario la población se vea privada de utilizarlos.
En agosto del pasado año, ese servicio capitalino aumentó su precio de cuatro a 10 pesos el pasaje. “Yo los cojo en el parque El Curita o en el Maceo y las colas son enormes, lo mismo por la mañana que por la tarde, pero por la tarde es peor”, expresó la enfermera Yanelis Fuentes Pedraza, vecina de la calle Maloja, en Centro Habana.
Diuber Ferrer Bárcenas, dependiente gastronómico residente en la calle Reina, en ese municipio, manifestó: “Como todo en Cuba eso empezó muy bien, pero da más negocio ir caminando que esperar un triciclo de esos”.
Este servicio cuenta con 153 triciclos que cubren 17 rutas en nueve municipios habaneros, sin embargo no todos funcionan. Reinaldo Martínez Acebo, inspector de la Dirección General de Transporte de La Habana refirió al boletín: “La carga de los equipos no da para más, hay que buscar alternativas, además, hay equipos que están rotos y su reparación demora”.
Publicado originalmente en la edición 253 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, Amanecer Habanero