logotipo ICLEP

Niegan cambio a régimen de mínima severidad a la presa política del 11J Lisandra Góngora

Lisandra Góngora. Foto tomada de su perfil en Facebook.

Por ICLEP

Oct 1, 2025 | 12:25 PM


La presa política cubana Lisandra Góngora Espinosa, condenada a 14 años de cárcel por participar en las protestas del 11 de julio de 2021 en Güira de Melena, Artemisa, fue nuevamente excluida del beneficio de pasar a un régimen de mínima severidad, según denunció el activista Ariel Góngora.

“La Seguridad del Estado sigue utilizando su campaña de ensañamiento con Lisandra Góngora. El 10 de octubre le toca la mínima y es negada por ser presa política y de conciencia”, escribió Ariel en su perfil de Facebook el pasado 30 de septiembre.

Madre de cinco hijos menores de edad, Góngora recibió la condena más severa impuesta a una mujer por las manifestaciones populares de 2021.

Desde marzo de 2023 se encuentra recluida en la prisión de Los Colonos, en la Isla de la Juventud, alejada de su familia que reside en La Habana, lo que impide que pueda ver a sus hijos con frecuencia.

Las autoridades penitenciarias del régimen cubano le han negado en repetidas ocasiones el traslado a un centro penitenciario más cercano a sus seres queridos, una medida que aliviaría el sufrimiento familiar, especialmente el de los pequeños y la propia Lisandra.

Su familia también permanece bajo acoso y hostigamiento constante por parte de las fuerzas represivas del régimen, su esposo el activista Ángel Delgado fue citado el pasado agosto por la Seguridad del Estado, en represalia por sus publicaciones y denuncias en redes sociales.

0 Comentarios

Añadir comentario
Barómetro