logotipo ICLEP

Operativo policial contra revendedores de medicamentos

Foto tomada de Cibercuba

Por el periodista ciudadano Lázaro Quezada

Sep 3, 2025 | 9:30 AM


Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). Las fuerzas policiales continúan realizando operativos contra los revendedores de medicamentos controlados por el Ministerio de Salud Pública, vendidos bajo prescripción médica en las redes de farmacias locales. Desde el pasado 18 de junio se han intensificado estas acciones, con la detención de varios revendedores de fármacos de producción nacional que hoy escasean en las farmacias y son de consumo indispensable para muchos espirituanos.

Estos medicamentos son sustraídos de farmacias y almacenes de Salud, a veces con la complicidad de administradores y funcionarios, para luego ser vendidos en el mercado informal con fines de lucro. Según Edelvis Camero Lozada, instructor policial, los revendedores recibían estos medicamentos en cantidades y los comercializaban en las calles a precios exorbitantes e inaccesibles para la mayoría de la población.

Por ejemplo, un frasco de clotrimazol —antibiótico de alta demanda— se ofrecía a 1 200 pesos, la levotiroxina sódica a 600 pesos la tirilla, y fármacos hipertensivos como el alodipino y la furosemida superaban los 350 pesos. “Es un abuso lo que estaban haciendo estos revendedores. Es inaceptable que medicamentos regulados por el tarjetón se saquen de farmacias y almacenes para venderlos y repartirse las ganancias entre personas inescrupulosas que juegan con la salud del pueblo. Hace falta que detengan a toda esa red de traficantes abusadores”, confesó Teresa Valdivia Ponce, residente de la calle Agramonte.

“Resulta ofensivo que un tipo descarado venga a pedirte 400 pesos por una tirilla de pastillas que en la farmacia costaba cinco. Deberían meterles diez años a todos, empezando por muchos dependientes de farmacias que se están enriqueciendo con ellos”, aseguró Felicia Carbonell Rúa, residente de la calle Pedro Larrea.

Informes policiales indican que en el reciente operativo fueron detenidos cinco revendedores, y las acciones continúan para controlar este tráfico ilegal de medicamentos,. que mantiene afectado a un número significativo de espirituanos .

 

Publicado originalmente en la edición 207 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.

 

0 Comentarios

Añadir comentario
Barómetro