logotipo ICLEP

Represión generalizada en Cuba en el 31 aniversario del Maleconazo

Patrulla y vigilancia contra el activista Wilber Aguilera y la periodista Camila Acosta. Fotos tomadas de sus perfiles en Facebook.

Por ICLEP

Aug 7, 2025 | 8:00 AM


La Seguridad del Estado y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) desplegaron un fuerte operativo el 5 de agosto de 2025 para impedir cualquier acto, protesta o manifestación de descontento en el 31 aniversario del Maleconazo, la primera protesta masiva contra el régimen cubano tras 1959.

Periodistas independientes, activistas, opositores y miembros de organizaciones civiles amanecieron sitiados o bajo vigilancia, se denunciaron cortes de Internet, detenciones arbitrarias y amenazas.

Periodistas independientes bajo acoso y vigilancia

- La periodista independiente Camila Acosta denunció en redes sociales que su vivienda volvió a amanecer sitiada por agentes de la Seguridad del Estado: “¿Qué esperan que suceda hoy? ¿Qué piensan que haré? ¿Están tan paranoicos los de la SE? ¡Cuánto miedo de perder el control deben tener para arreciar la represión! Hace rato que este sistema se sostiene solo con terror”.

“Aunque parece un delincuente común, es oficial de la Seguridad del Estado al frente del operativo. Él mismo se me presentó la pasada semana durante otro sitio policial a mi vivienda. Incluso me mostró su identificación oficial y me dijo que no podría salir a la calle, así, sin documento judicial ni nada que lo amparara. De salir de la vivienda, me detendrían y -probablemente- procesarían por algún delito común”, aseveró la reportera.

“Es la segunda ocasión en lo que va de mes que me impiden salir de mi vivienda de manera arbitraria. El conteo de momentos de reclusión domiciliaria en los seis años que llevo ejerciendo el periodismo independiente en Cuba ya lo perdí hace rato”, afirmó.

El pasado 1 de agosta la periodista y el escritor Ángel Santiesteban-Prats estuvieron sitiados y bajo vigilancia en sus viviendas para impedirles acudir a una nueva protesta de los masones en La Habana por la citación al Soberano José Ramón Viñas Alonso, para declarar ante la Seguridad del Estado, en la estación policial de Acosta y Diez de Octubre, a quien intentan fabricarle un expediente para quitarlo del cargo en la masonería. "Estoy sitiado por patrullas y represores para que no acuda al llamado de apoyo a los masones en la estación policial. Nos ha llegado la información que han creado puesto de mando de la SE muy cerca del lugar", denunció en ese momento Santiesteban-Prats en redes sociales.

 

- Mabel Páez, directora del medio de comunicación comunitario del ICLEP El Majadero de Artemisa, estuvo antes y durante el 5 de agosto con vigilancia permanente en la esquina de su casa que le impidió salir de esta.

- A Yunia Figueredo, directora de Amanecer Habanero, y su esposo el también periodista de ese medio Frank Correa periodista de ese medio les cortaron el acceso a internet antes y durante el 5 de agosto y también estuvieron bajo acoso de las autoridades policiales que permanecieron en los alrededores de su vivienda en La Habana.

- El acceso a Internet en la redacción del medio independiente 14ymedio, en Nuevo Vedado, fue interrumpido desde la mañana. Su periodista Reinaldo Escobar fue detenido por agentes de la Seguridad del Estado mientras caminaba cerca de la sede de las Damas de Blanco. Fue trasladado a la estación policial de Aguilera, donde permaneció detenido e interrogado durante casi dos horas.

Cerco a opositores y activistas en varias partes de la isla

- El activista Wilber Aguilera, padre del preso político del 11J Wagniel Aguilar, reportó presencia permanente de una patrulla frente a su vivienda desde horas tempranas.

- La sede del movimiento Damas de Blanco, ubicada en Lawton, fue sitiada por agentes de la Seguridad del Estado, según denunciaron su líder Berta Soler y el opositor Ángel Moya. La Dama de Blanco María Cristina Labrada también reportó vigilancia en su domicilio.

- El Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) denunció que su vicepresidente, Manuel Cuesta Morúa, amaneció sitiado en su vivienda. La organización reportó también cortes de Internet a varios de sus miembros, como la vicepresidenta Marthadela Tamayo, el activista Osvaldo Navarro, y la vigilancia a Rolando Lobaina, líder de la Alianza Democrática Oriental. Asimismo, informaron del arresto y posterior intimidación de Fernando Ginarte, de la organización ecológica Naturpaz, con sede en Bayamo.

- El doctor Oscar Elías Biscet y su esposa, la activista Elsa Morejón, también denunciaron vigilancia policial en los alrededores de su vivienda. “¿A quién vigilan? A mi esposo y a mí, dos profesionales de la salud, próvidas y cristianos, amantes de la libertad, la democracia y los derechos humanos”, escribió Morejón en redes.

- La activista Yamilka Lafita ironizó sobre la vigilancia frente a su vivienda, describiendo cómo los agentes incluso intentan camuflarse como brigadas de mantenimiento: “Me comenta una vecina, que además había una brigada de chapiadores de efemérides. Si en mi cuadra solo chapean, de efemérides en efemérides”.

- También se reportó vigilancia policial en la vivienda de José Elías González Agüero, líder del Partido Unión por Cuba Libre (PUNCLI) y del Proyecto Emilia.

0 Comentarios

Añadir comentario